El Ministerio de Cultura viene impulsando la suscripción de convenios marco con las regiones, para la gestión de inversiones en patrimonio cultural y arqueológico, monumentos históricos, patrimonio inmaterial y otros, subrayó el Ministerio de Cultura, durante su participación en el VII Consejo de Estado Regional, realizado este 14 y 15 de abril en Ica.


El objetivo de los acuerdos es contribuir con la salvaguarda de los sitios culturales y arqueológicos, registro, saneamiento físico legal, investigación, protección y puesta en valor, según corresponda; contribuyendo con el desarrollo integral y económico de la región.

En ese sentido, el Ministerio de Cultura, en aras de facilitar la inversión pública y privada, aprobó el Decreto Supremo No 003-2025-MC, por el cual se emite el Reglamento del Decreto Legislativo 1661, Decreto Legislativo que regula el Saneamiento Físico Legal automático de zonas arqueológicas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación; como una herramienta para la gestión de estos bienes, garantizando su óptima conservación, restauración y puesta en valor.

En representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa, participó en el VII Consejo de Estado Regional, liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, y que contó con la asistencia del premier, Gustavo Adrianzén, los ministros de Estado y los gobernadores regionales.



El objetivo del Consejo de Estado Regional es establecer un espacio de diálogo y articulación entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos regionales, con la finalidad de alcanzar consensos y formular una agenda de trabajo conjunta orientada al desarrollo sostenible de los territorios, fortaleciendo la gobernabilidad democrática, impulsando inversiones estratégicas como eje central del crecimiento nacional.

En el contexto del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI),aprobado con DS N.º 050-2021-PCM, el Consejo de Estado Regional (CER) es un espacio de gobernanza multinivel, en donde los actores del gobierno nacional y regional dialogan técnica y políticamente en torno al desarrollo de los territorios, lográndose acuerdos importantes en mesas bilaterales que coadyuvan al cierre de brechas de las regiones del país.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC 


Publicado: 15/4/2025