InicioPrincipalSector Cultura impulsa convenios con regiones para inversiones en zonas arqueológicas

Sector Cultura impulsa convenios con regiones para inversiones en zonas arqueológicas

El Ministerio de Cultura viene impulsando la suscripción de convenios marco con las regiones, para la gestión de inversiones en patrimonio cultural y arqueológico, monumentos históricos, patrimonio inmaterial y otros, subrayó el Ministerio de Cultura, durante su participación en el VII Consejo de Estado Regional, realizado este 14 y 15 de abril en Ica.

AndinaPor:Andina15 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Ministerio de Cultura viene impulsando la suscripción de convenios marco con las regiones, para la gestión de inversiones en patrimonio cultural y arqueológico, monumentos históricos, patrimonio inmaterial y otros, subrayó el Ministerio de Cultura, durante su participación en el VII Consejo de Estado Regional, realizado este 14 y 15 de abril en Ica.


El objetivo de los acuerdos es contribuir con la salvaguarda de los sitios culturales y arqueológicos, registro, saneamiento físico legal, investigación, protección y puesta en valor, según corresponda; contribuyendo con el desarrollo integral y económico de la región.

En ese sentido, el Ministerio de Cultura, en aras de facilitar la inversión pública y privada, aprobó el Decreto Supremo No 003-2025-MC, por el cual se emite el Reglamento del Decreto Legislativo 1661, Decreto Legislativo que regula el Saneamiento Físico Legal automático de zonas arqueológicas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación; como una herramienta para la gestión de estos bienes, garantizando su óptima conservación, restauración y puesta en valor.

En representación del ministro de Cultura, Fabricio Valencia, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa, participó en el VII Consejo de Estado Regional, liderado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, y que contó con la asistencia del premier, Gustavo Adrianzén, los ministros de Estado y los gobernadores regionales.


Lea también: Sitios arqueológicos de cinco departamentos recibirán la protección provisional del Mincul

El objetivo del Consejo de Estado Regional es establecer un espacio de diálogo y articulación entre el Poder Ejecutivo y los gobiernos regionales, con la finalidad de alcanzar consensos y formular una agenda de trabajo conjunta orientada al desarrollo sostenible de los territorios, fortaleciendo la gobernabilidad democrática, impulsando inversiones estratégicas como eje central del crecimiento nacional.

En el contexto del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI),aprobado con DS N.º 050-2021-PCM, el Consejo de Estado Regional (CER) es un espacio de gobernanza multinivel, en donde los actores del gobierno nacional y regional dialogan técnica y políticamente en torno al desarrollo de los territorios, lográndose acuerdos importantes en mesas bilaterales que coadyuvan al cierre de brechas de las regiones del país.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC 


Publicado: 15/4/2025

Más de Andina

Piura: esta semana culminan el mural en homenaje a Paul Flores en el "Bypass de la cumbia"
Andina

Piura: esta semana culminan el mural en homenaje a Paul Flores en el "Bypass de la cumbia"

Esta semana culminarán los trabajos del mural en homenaje al cantante Paul Flores, exintegrante emblemático de la orquesta Armonía 10, cuya figura será inmortalizada en el "Bypass de la cumbia" piurana, ubicado en la avenida Sánchez Cerro. La obra, impulsada por la municipalidad provincial de Piura, será concluida el jueves 17 de abril bajo la dirección del reconocido artista nacional Eric Cárdenas.

Congreso: Pleno autoriza a Fondepes reestructurar deuda de pescadores artesanales
Andina

Congreso: Pleno autoriza a Fondepes reestructurar deuda de pescadores artesanales

El pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) la reestructuración de la deuda de los pescadores artesanales y acuicultores comprendidos dentro de los decretos supremos 029-2023-PCM y 043-2023-PCM, con el objeto de brindar facilidades de pago y reinserción financiera.

Más vistos

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow
Diario UNO

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow

Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía
Diario UNO

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía

El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados