Sello de liderazgo premiará esfuerzo de gobernadores regionales para la mejora educativa
El Sello de Liderazgo para la Mejora Educativa, presentado por el ministro de Educación, Morgan Quero, visibilizará y reconocerá desde hoy a los gobernadores regionales que lideren la transformación de la educación en sus territorios en el contexto de una gobernabilidad educativa moderna, descentralizada y eficiente.
El Sello de Liderazgo para la Mejora Educativa, presentado por el ministro de Educación, Morgan Quero, visibilizará y reconocerá desde hoy a los gobernadores regionales que lideren la transformación de la educación en sus territorios en el contexto de una gobernabilidad educativa moderna, descentralizada y eficiente.
“Detrás de cada punto ganado en comprensión lectora o en matemática hay miles de niñas, niños y adolescentes que hoy tienen más oportunidades para construir un futuro mejor para su familia y para el país”,explicó el ministro al instituir la distinción.
En la clausura del VII Consejo de Estado Regional realizado en Ica, el ministro Morgan Quero afirmó que en la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2024 se ha verificado una importante mejora en el rendimiento en matemática y comprensión lectora en estudiantes de todo el país.
“Hay un fortalecimiento de la educación rural que se erige como protagonista de esta mejora con avances históricos de 24 puntos en lectura y 22 puntos en matemática. Esto ha sido posible por la gestión comprometida, planificada y orientada a cerrar las brechas que durante décadas marginaron a nuestras comunidades más alejadas”, enfatizó.
En ese sentido, el ministro Morgan Quero reconoció públicamente a los gobernadores regionales de Loreto y Ucayali por el avance en matemáticas y lectura; a Lambayeque, que mejoró en matemáticas, y a San Martín, que hizo lo propio en lectura. Resaltó que Tacna, Moquegua y Arequipa mantuvieron su tradicional liderazgo en las dos materias.
El titular del Minedu recordó que este año habrá dos evaluaciones internacionales en nuestro país: la del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) que la OCDE ha programado para agosto y setiembre próximos; y la del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) que realiza la Unesco y en la que participan 19 países de América Latina. En esta última se evalúa el avance comparativo de los aprendizajes en matemática, lectura, escritura y ciencia, y se desarrollará en octubre.
Explicó que el Perú ha sido seleccionado como anfitrión de la 61.ª Reunión de Coordinadores Nacionales de ERCE en agosto. Este encuentro nos permitirá compartir los avances y logros en el sector Educación en los últimos 4 años. “Estoy convencido de que las pruebas PISA y ERCE mostrarán con orgullo que los cambios estructurales en la educación peruana están dando frutos”, sentenció el ministro.
Finalmente, Morgan Quero resaltó que en la víspera el Minedu sostuvo 15 reuniones con representantes de gobiernos regionales y logró 24 acuerdos. También suscribió siete convenios con Huánuco, Amazonas, Madre de Dios, Tumbes, Ucayali, Arequipa y Loreto para la construcción de escuelas modulares integrales en zonas rurales.
La sagrada imagen del Señor de los Milagros recorrerá la plaza de Armas de la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, como parte del Viacrucis Arquidiocesano, organizado por el Arzobispado Metropolitano de esta ciudad.
El próximo feriado largo de Semana Santa 2025 se aproxima y con ella, la oportunidad de recorrer los bellos paisajes y la cultura de nuestro amado Perú. Por ello, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),quiere asegurar que tu experiencia sea no solo enriquecedora, sino también segura y agradable.
Con sus playas paradisiacas, como atractivos turísticos emblema, y su deliciosa gastronomía marina, la región Tumbes se prepara para recibir más de 10,000 turistas nacionales y extranjeros durante el feriado largo por Semana Santa, se informó.
El acceso al perímetro de la Plaza de Armas de Arequipa será restringido al público este Jueves Santo con el propósito de cuidar las áreas verdes y prevenir que los jóvenes que ingieran bebidas alcohólicas causen problemas o dañen la pileta del Tuturutu, se informó.
La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, lideró hoy el VII Consejo de Estado Regional, realizado en la región Ica, donde se aprobaron 270 acuerdos orientados a ejecutar obras que contribuirán a mejorar la calidad de vida de los peruanos en todo el país.
La Comisión de Constitución del Congreso aprobó el dictamen que modifica la Ley N° 32251 que unifica y armoniza regulación de símbolos de la patria, del Estado y emblemas nacionales con relación al uso del escudo de armas y del lema nacional en las monedas y billetes.
Para la presente temporada de Semana Santa se espera que se movilicen 1.5 millones de turistas nacionales y extranjeros por todo el país, señaló la vicepresidenta del gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Gabriela Fiorini.
En el VII Consejo de Estado Regional liderado por la presidenta Dina Boluarte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, informó a las autoridades regionales las acciones que está ejecutando el sector para el fortalecimiento del sistema penitenciario.
El Ministerio de Cultura viene impulsando la suscripción de convenios marco con las regiones, para la gestión de inversiones en patrimonio cultural y arqueológico, monumentos históricos, patrimonio inmaterial y otros, subrayó el Ministerio de Cultura, durante su participación en el VII Consejo de Estado Regional, realizado este 14 y 15 de abril en Ica.
El pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) la reestructuración de la deuda de los pescadores artesanales y acuicultores comprendidos dentro de los decretos supremos 029-2023-PCM y 043-2023-PCM, con el objeto de brindar facilidades de pago y reinserción financiera.
Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]
Tragedia en Jesús María. Una obra de construcción fue escenario de un terrible accidente, el cual dejó como saldo un muerto y otro herido. Autoridades realizaron trabajos de emergencia.
La entidad se pronunció sobre la solicitud de asilo de la exprimera dama en la embajada de Brasil en Lima, tras ser sentenciada junto a Ollanta Humala por lavado de activos. Ambos enfrentarán 15 años de prisión.
Cancillería informó que la esposa de Ollanta Humala, Nadine Heredia, ingresó a la sede de la Embajada de Brasil en Perú y solicitó asilo político tras condena de 15 años por lavado de activos.
El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]
En el marco de la solicitud de asilo de Nadine Heredia, Sigrid Bazán consideró que la exprimera dama está en su derecho de hacer tal pedido. "Es una herramienta legítima", comentó.
En diálogo con Exitosa, el abogado penalista Luis Lamas indicó que si Brasil concede asilo a Nadine Heredia, Cancillería deberá aceptar la decisión y tramitar salvoconducto para la exprimera dama.
La sagrada imagen del Señor de los Milagros recorrerá la plaza de Armas de la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, como parte del Viacrucis Arquidiocesano, organizado por el Arzobispado Metropolitano de esta ciudad.