InicioPrincipalSemana Santa: 5 claves para mochilear de forma segura y económica

Semana Santa: 5 claves para mochilear de forma segura y económica

Cada vez más peruanos aprovechan el feriado largo de Semana Santa para explorar el país. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que más de 1.5 millones de personas viajarán, un 5% más que en 2024. Entre las opciones más populares está mochilear, una forma económica de viajar que ofrece libertad y cercanía con la cultura local.

AndinaPor:Andina15 de abril, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Cada vez más peruanos aprovechan el feriado largo de Semana Santa para explorar el país. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que más de 1.5 millones de personas viajarán, un 5% más que en 2024. Entre las opciones más populares está mochilear, una forma económica de viajar que ofrece libertad y cercanía con la cultura local.


Lee también: 
Semana Santa: conoce los cierres de calles y sus horarios en el Centro Histórico de Lima

Según Zizi Revilla, coordinadora de la Carrera de Turismo y Administración de Pregrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC),mochilear puede ser una experiencia emocionante, pero siempre debe abordarse con precaución y responsabilidad. 

No se trata de ser desorganizados ni temerarios, sino de disfrutar de la aventura con conocimiento y planificación”, explica. Para quienes decidan mochilear por Semana Santa, Revilla comparte 5 consejos clave para garantizar un viaje seguro y enriquecedor:

1. Elige destinos accesibles y seguros
Destinos como Cusco y el Valle Sagrado, Huaraz, Máncora, Tarma y Rúpac ofrecen una combinación perfecta de naturaleza, cultura y buena infraestructura turística, ideales para los mochileros. Estos lugares cuentan con opciones de alojamiento económico, desde camping hasta hostales a bajo costo.

2. Prioriza la seguridad en cada etapa del viaje
Es esencial proteger tus pertenencias y evitar mostrar objetos de valor. También es recomendable hospedarse en lugares con buenas referencias, informar a un familiar sobre tus planes, evitar caminar solo por la noche y contar con un seguro que cubra emergencias médicas.

3. Organiza tu presupuesto con anticipación
Con una planificación adecuada, mochilear puede ser una experiencia económica. Hospedajes desde S/30 por noche, comida en mercados locales y traslados en buses regionales son opciones para mantener bajos los costos. También se aconseja reservar pasajes con anticipación y elegir actividades de bajo costo, como caminatas o visitas culturales.

4. Empaca solo lo esencial
Una mochila funcional debe contener ropa ligera e impermeable, artículos de higiene personal, bloqueador solar, un botiquín básico, documentos de identidad, linterna, cargador portátil y una navaja multiusos. Estos elementos asegurarán comodidad y te ayudarán a estar preparado ante imprevistos.

Lee también: Capibaras son los nuevos residentes del Parque de las Leyendas de Huachipa

5. Sé un viajero responsable con el entorno y las comunidades
Respetar las costumbres locales, reducir el impacto ambiental y apoyar las economías locales son prácticas esenciales. Utiliza transporte público, evita dejar residuos y trata de aprender algunas palabras en el dialecto local. Estos gestos son apreciados por las comunidades que visitas.

Mochilear en fechas especiales, como Semana Santa, es una oportunidad para conectarte con la rica diversidad natural y cultural del Perú. Para que esta experiencia sea verdaderamente enriquecedora, es clave abordarla con preparación, respeto y conciencia. Un viajero responsable no solo se preocupa por su bienestar, sino que también deja una huella positiva en los lugares que visita”, concluye Zizi Revilla.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 15/4/2025

Más de Andina

Sector Cultura impulsa convenios con regiones para inversiones en zonas arqueológicas
Andina

Sector Cultura impulsa convenios con regiones para inversiones en zonas arqueológicas

El Ministerio de Cultura viene impulsando la suscripción de convenios marco con las regiones, para la gestión de inversiones en patrimonio cultural y arqueológico, monumentos históricos, patrimonio inmaterial y otros, subrayó el Ministerio de Cultura, durante su participación en el VII Consejo de Estado Regional, realizado este 14 y 15 de abril en Ica.

Congreso: Pleno autoriza a Fondepes reestructurar deuda de pescadores artesanales
Andina

Congreso: Pleno autoriza a Fondepes reestructurar deuda de pescadores artesanales

El pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del dictamen que autoriza al Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes) la reestructuración de la deuda de los pescadores artesanales y acuicultores comprendidos dentro de los decretos supremos 029-2023-PCM y 043-2023-PCM, con el objeto de brindar facilidades de pago y reinserción financiera.

Más vistos

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow
Diario UNO

Crimen en VMT: Asesinan a cantantes urbanos Lois Producer y 26IS frente a discoteca Denbow

Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]

WrestleMania 41: fecha, hora, cartelera oficial y dónde ver el evento de WWE
Latina

WrestleMania 41: fecha, hora, cartelera oficial y dónde ver el evento de WWE

Todo está listo para el evento más importante y grande del año en la WWE: Wrestlemania 41 llega con dos noches de pura emoción. Este sábado 19 y domingo 20 de abril, el Allegiant Stadium de Las Vegas albergará el esperado espectáculo. La cartelera promete emociones al máximo nivel con combates estelares, el regreso de […]

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía
Diario UNO

Argentina vuelve a atarse al FMI: más deuda, menos soberanía

El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]

Gas natural: Cusco será la primera región con proyectos en energía rural trifásica
Andina

Gas natural: Cusco será la primera región con proyectos en energía rural trifásica

El gobierno contempla la construcción de una planta de generación eléctrica de 200 megavatios en la región Cusco, que consumirá gas natural y permitirá suministrar energía para proyectos de electrificación rural con la modalidad trifásica, para fortalecer las actividades productivas en localidades y centros poblados.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados