Una de las actividades más populares y esperadas durante el feriado largo por Semana Santa en Ayacucho es el Pascua Toro que por cuarto año consecutivo se realizará en la explanada de Quicapata, en el distrito de Carmen Alto, provincia de Huamanga.


Las actividades inician el viernes 18 de abril con el “Toro Velay”, donde se intentará batir el Récord Guinness ofreciendo un concierto de arpa y violín de larga duración con el objetivo de revalorar la identidad musical ayacuchana y captar la atención de los visitantes.

El “Toro Velay” es un ritual que se realiza en la noche previo al Pascua Toro bajo las luces de las velas, en la que se dan ofrendas a los “apus tutelares” y “wamanis”. Este ritual simboliza el respeto a los seres mitológicos del ande.

El día central es el sábado 19 de abril a partir de las 10:00 horas en Quicapata dando inicio al Pascua Toro. A las 14:00 horas se llevará a cabo una corrida de toros en el mismo lugar, y a las 15:00 horas será el festival de la música con bandas y DJ en vivo.

El alcalde del municipio de Carmen Alto, Ulises Huamán Flores, señaló que serán 8 los toros que saldrán a “jugar” ese día, respetando los acuerdos de la comisión organizadora en evitar el maltrato al animal.

Por su parte, el subgerente de Desarrollo Económico de dicha comuna, Irwin Gonzales Aguado, comentó que otra de las grandes innovaciones para esta edición será la inclusión de una competencia de caballos.

“La corrida contará con la participación de jinetes y caballos provenientes de diferentes localidades, como Los Morochucos, Sucre y Vinchos. Para ello se habilitará un circuito especial a fin de que los asistentes puedan montar caballos y conocer más sobre esta práctica tradicional”, explicó.

El funcionario refirió que también se ha instalado un parque gastronómico, donde más de 37 emprendedoras ofrecerán una variada selección de platillos tradicionales, como puca picante, chicharrón de cerdo, mondongo, además de diversas variedades de chichas y postres característicos de la región.

Entre los atractivos turísticos que ofrece el distrito está la catarata Qusniq Paqcha, puente Pérez, el mirador de Campanayuq, parque El Arriero, mirador del Cerro Acuchcimay y la iglesia matriz de Carmen Alto..

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO

Publicado: 4/4/2025