La sagrada imagen del Señor de Los Temblores, Patrón Jurado de la Ciudad del Cusco, comenzó esta tarde su tradicional procesión por el centro histórico de la ciudad, la cual culminará pasada las 20:00 horas.


Después de una homilía, y misas en su honor desde las 6 de la mañana, la venerada efigie dejó el altar mayor de la Basílica Catedral para la bendición por Lunes Santo.



La primera bendición se realizó desde el atrio de la Catedral ante cientos de adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y vulnerables.

Cargado por fieles, miembros de la hermandad que llevan capas rojas, el Cristo Cobrizo se dirige a la Calle Plateros dónde recibe los honores de diferentes instituciones públicas y privadas, entre ellas de la municipalidad del Cusco  y la Policía Nacional.


Oscar Lazo Mamani, secretario pastoral del Arzobispado, informó que los honores serán de acuerdo a un tiempo establecido, pues cada vez hay más saludos y el tiempo de la procesión de prolonga.

La feligresía cercana al taytacha reza, ora y le canta y arroja nuch'u, pétalos de flores rojas; las Ch'ayñas, coro en quechua, evoca  canciones melancólicas, de dolor, súplica y agradecimiento, la cual conmueve a los asistentes que derraman lágrimas.


El recorrido cada vez atraerá más fieles y las calles Siete Cartones, la Iglesia de Santa Teresa, las calles Educandas, Granada, la Plaza San Francisco lucirán abarrotadas para recibir la segunda bendición a las 17:00 horas, después seguirá la marcha por la calle Marqués, ingresará a la Plaza Espinar y la Iglesia de La Merced, donde se le cambiará de sudario y continuará por la calle Mantas, donde ofrecerá la tercera bendición y finalmente retornará a la plaza de Armas hasta llegar al atrio para la cuarta y última bendición ante unos 400 mil fieles y visitantes.


Para el orden y la seguridad, pututeros guían y abren paso a la sagrada efigie, la policía acordona un perímetro con monseñor Richar Daniel Alarcón Urrutia, arzobispo de Cusco y representantes de la iglesia católica. En Cusco se vive un momento de reflexión y será así por las próximas seis horas o un poco más.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Publicado: 14/4/2025