InicioPrincipalSerfor rescata a golondrina de mar en Tacna y rehabilita a chozna hallada en Chimbote

Serfor rescata a golondrina de mar en Tacna y rehabilita a chozna hallada en Chimbote

Un ejemplar juvenil de golondrina de mar de Hornby (Hydrobates hornbyi),que se encontraba desorientado en la plaza de la urbanización Villa Hermosa, en el distrito y región Tacna, fue rescatado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y de su Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (Atffs) Moquegua- Tacna.

AndinaPor:Andina3 de abril, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un ejemplar juvenil de golondrina de mar de Hornby (Hydrobates hornbyi),que se encontraba desorientado en la plaza de la urbanización Villa Hermosa, en el distrito y región Tacna, fue rescatado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y de su Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (Atffs) Moquegua- Tacna.


El hallazgo fue realizado por una ciudadana en horas de la noche, quien, al notar la presencia de canes en los alrededores, puso al ave a buen resguardo y acudió a la sede de la ATFFS Moquegua - Tacna a la mañana siguiente para su custodia y evaluación.

Tras recibir el espécimen, los especialistas del Serfor realizaron una inspección inicial y determinaron que no presentaba lesiones externas visibles y que su actividad locomotriz era normal. Durante el examen físico, no se detectaron fracturas en las extremidades y su plumaje se encontraba íntegro. También, evaluaron la capacidad de su plumaje para repeler el agua.


Posteriormente, el ave fue colocada en custodia temporal para su observación y futura liberación en un hábitat adecuado.

Según Julio Mamani, especialista en fauna de la ATFFS Moquegua – Tacna del Serfor: “la contaminación por el uso excesivo y no regulado de luces afecta a diversas especies aviares y que la intensa iluminación artificial interfiere en sus patrones de navegación naturales, generando desorientación e incluso cegueras momentáneas. Esto puede ocasionar colisiones contra edificios, postes y vehículos, poniendo en riesgo su supervivencia”.

Ante esta situación, el especialista recomendó que de encontrarse una de estas aves en entornos urbanos, se debe actuar con precaución. Al manipularlas se recomienda hacerlas con cuidado, colocarlas en una caja de cartón con orificios para la circulación del aire y cubrirlas con un paño o papel toalla para mantenerlas tranquilas. Además, no deben ser alimentadas, ya que esto podría alterar su comportamiento natural.

En los últimos años, se ha registrado un incremento significativo en la presencia de golondrinas de mar, tanto de collar como negras, en áreas urbanas de la región. Estas aves han sido avistadas con mayor frecuencia en plazas, avenidas e incluso en zonas residenciales, lo que evidencia un cambio en su comportamiento habitual.

“Este fenómeno pone en evidencia la necesidad de revisar las políticas de iluminación pública y adoptar medidas que reduzcan el impacto de la contaminación lumínica en la fauna silvestre, contribuyendo así a la conservación de estas especies”, puntualizó el especialista.

Cabe destacar que la golondrina de mar de Hornby es una especie protegida por el Estado peruano, conforme a la primera disposición complementaria final del Decreto Supremo N.º 019-2015-MINAGRI.

En ese sentido, SERFOR exhorta a la ciudadanía a reportar estos casos a través del aplicativo de Alerta SERFOR https://appweb.serfor.gob.pe/alertaserfor/; Alerta SERFOR vía WhatsApp al 947 588 269 o al teléfono de la ATFFS Tacna 945 140 480.

Lea también: Fiscalía Ambiental de La Libertad rescata cóndor andino herido en provincia de Pataz

Ejemplar de chozna rescatado en Chimbote

De otro lado, un ejemplar de martilla o chozna (Potos flavus) es rehabilitado por el Serfor tras ser hallado abandonado frente a las puertas de la sede institucional en la ciudad de Chimbote, en la provincia de Santa, región Áncash.


El ejemplar se encuentra en un estado de salud regular, por lo que el personal especializado de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Áncash, le brinda las atenciones adecuadas a fin de garantizar su pronta recuperación, y se evalúa seguir un proceso de readaptación con miras a conseguir una futura liberación.

Según el diagnóstico preliminar, se sospecha que el ejemplar fue mantenido como mascota, debido a su comportamiento dócil y a su aparente domesticación. Al respecto, Miguel Castillo, responsable de la sede Santa de la ATFFS Áncash del Serfor, instó a la ciudadanía a tener en cuenta los riesgos que implica mantener animales silvestres fuera de su hábitat natural.


“Es esencial saber que el mantenimiento de este tipo de animales silvestres en condiciones no adecuadas de cautiverio constituye un alto riesgo de exposición a enfermedades que pueden ser trasmitidas a los humanos”, sostuvo Miguel Castillo.

La martilla o chozna es una especie arborícola que habita en la selva peruana y depende de los árboles para su supervivencia.

Es importante precisar que la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, establece como una infracción muy grave el comercio, transporte y tenencia de productos o subproductos de fauna silvestre sin contar con los documentos que amparen su procedencia legal, y sanciona este hecho con multas que fluctúan entre 0,1 y 5,000 UIT, las cuales son determinadas según los criterios de gradualidad.

Más en Andina: 




(FIN) NDP/TMC


Publicado: 3/4/2025

Más de Andina

Gobierno central reafirma compromiso de velar por la seguridad en el transporte público
Andina

Gobierno central reafirma compromiso de velar por la seguridad en el transporte público

Durante la última mesa de trabajo con representantes de los gremios de transporte público formal urbano, el Gobierno central, a través de los ministerios del Interior y Transportes y Comunicaciones, reafirmó su compromiso de continuar articulando acciones para velar por la seguridad y mantener el diálogo a fin de enfrentar de forma conjunta los delitos de extorsión en este rubro.

Hospital Almenara revoluciona el tratamiento del cáncer con moderna medicina nuclear
Andina

Hospital Almenara revoluciona el tratamiento del cáncer con moderna medicina nuclear

El Hospital Nacional Guillermo Almenara fortalece la lucha contra el cáncer con el uso de equipos de alta tecnología en su servicio de Medicina Nuclear, como el PET/CT, que permite diagnosticar con precisión la fase en la que se encuentra la enfermedad y hacer un seguimiento detallado de su evolución, informó EsSalud.

Fiscalía inicia investigación preliminar por intoxicación de escolares en Junín
Andina

Fiscalía inicia investigación preliminar por intoxicación de escolares en Junín

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chupaca (Junín) inició una investigación preliminar contra los que resulten responsables de los delitos de lesiones graves y producción, comercialización o tráfico ilícito de alimentos y otros productos destinados al consumo humano, en agravio de 11 menores de edad que fueron hospitalizados tras consumir alimentos del programa Wasi Mikuna.

Digemid reforzará acciones de control para contar con medicamentos de calidad y seguros
Andina

Digemid reforzará acciones de control para contar con medicamentos de calidad y seguros

Tras asumir el cargo de directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),Delia Dávila Vigil anunció que su gestión destacará en reforzar las acciones de control, fiscalización y vigilancia como parte de las estrategias para garantizar el acceso de nuestra población a medicamentos de calidad, seguros y eficaces.

Más vistos

Aeropuerto Internacional en Huancayo: ¡Conectividad para crecer, aeropuerto para transformar!
Diario UNO

Aeropuerto Internacional en Huancayo: ¡Conectividad para crecer, aeropuerto para transformar!

AEROPUERTO INTERNACIONAL EN HUANCAYO: ¡CONECTIVIDAD PARA CRECER, AEROPUERTO PARA TRANSFORMAR! Por Ing. Jakelyn Flores Peña, Ex Gerente Regional de Infraestructura GORE JUNÍN (2019-2022) El desarrollo de los pueblos se cimenta en la ejecución de grandes obras de infraestructura que potencien la economía, el turismo y la conectividad. En este contexto, la construcción del Aeropuerto Internacional […]

PSG ganó en la ida y queda con ventaja
Latina

PSG ganó en la ida y queda con ventaja

Aston Villa cayó ante PSG al perder en el estadio el Parque de los Príncipes por 3-1 en el encuentro disputado por la llave 1 del torneo Champions League 2024-2025. El marcador se abrió con un certero remate del volante de Aston Villa, Morgan Rogers, a los 34 minutos del primer tiempo. Sin embargo, PSG reaccionó tras una jugada (38' 1T) y fue Désiré Doué quien logró igualar las cosas. El ímpetu del equipo de Luis Enrique no se detuvo y, con otra jugada, no solo pudo tomar la delantera a través de Khvicha Kvaratskhelia (3' 2T),sino que también pudo garantizar una ventaja amplia y concluyente cuando Nuno Mendes se apoderó del balón y determinó el 3 a 1 con un remate en el minuto 46 del segundo tiempo.

Con goleada, Barcelona ilusiona a su fanaticada
Latina

Con goleada, Barcelona ilusiona a su fanaticada

El delantero Robert Lewandowski firmó dos de los 4 goles que los Blaugranas les endosó a B. Dortmund, durante la llave 3 de Champions League 2024-2025. El equipo comandado por Hans Flick no dejó dudas de su superioridad, destrozando a su rival con el aporte por duplicado de Robert Lewandowski. Un golazo de cabeza y otro de jugada, ambos en el segundo tiempo (2' y 20'),reflejaron el talento del delantero de manera impresionante. Las anotaciones adicionales que conformaron el marcador final fueron convertidas por Raphinha (24' del primer tiempo) y por Lamine Yamal (31' de la segunda mitad),después de dos disparos.

Con dos tantos, Once Caldas derrotó a Unión Española en su casa
Latina

Con dos tantos, Once Caldas derrotó a Unión Española en su casa

Por la fecha 2 del grupo F del torneo Copa Sudamericana 2025, el Tricolor se quedó este miércoles con el duelo disputado ante U. Española con un 0-2. Dayro Moreno fue quién abrió la ventaja para Once Caldas en el minuto 11 del segundo tiempo, mientras que Alejandro García no perdonó al portero rival para liquidar el resultado del partido en el minuto 40 de la misma etapa.

Victoria apretada de Mushuc Runa por 2-1 sobre Cruzeiro
Latina

Victoria apretada de Mushuc Runa por 2-1 sobre Cruzeiro

Cruzeiro perdió 1-2 con Mushuc Runa en la fecha 2 del grupo E del torneo Copa Sudamericana 2025 y la visita se quedó este miércoles con los tres puntos. En el minuto 28 del primer tiempo, Mushuc Runa tomó la delantera con una jugada de Carlos Orejuela. Aunque Cruzeiro logró empatar al minuto 21 de la segunda etapa gracias a un gol de penal de Gabriel Barbosa, la visita aseguró la victoria con la anotación de Bryan Bentaberry, esta vez de cabeza, cuando transcurrían 31' de la misma mitad.

Vélez derrotó sin complicaciones a Olimpia con doblete de Braian Romero
Latina

Vélez derrotó sin complicaciones a Olimpia con doblete de Braian Romero

Braian Romero aportó dos goles en la arrolladora victoria de 4-0 de el Fortín sobre Olimpia, en el duelo por la fecha 2 del grupo H de Copa Libertadores 2025. Un marcador abultado reflejó la clara superioridad del equipo de Guillermo Barros Schelotto, que incluyó la actuación estelar de Braian Romero. Un golazo de cabeza y otro de penal dejaron en claro el alto nivel del delantero, en los minutos 24' del primer tiempo y 3' de la segunda etapa. Los tantos extra que consolidaron la cómoda victoria, con un resultado final de 4 a 0, estuvieron a cargo de Maher Carrizo con un remate (10' 2T),y de Francisco Pizzini, luego de un disparo (47' 2T).

Recién agregados

Todo Sport

Portada Diario TodoSport (10/04/2025)

Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾   Sigue nuestra página web y redes sociales.   NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO   https://www.facebook.com/DiarioTodoSport

Asignan más de S/ 28 millones a proyectos agrícolas, de infraestructura y reforestación en tres regiones
El Búho

Asignan más de S/ 28 millones a proyectos agrícolas, de infraestructura y reforestación en tres regiones

El Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) ha priorizado más de S/ 28 millones en proyectos en las regiones de Huánuco, Ucayali y San Martín. Esta cifra corresponde a una serie de inversiones en infraestructura agrícola, proyectos productivos y programas de reforestación, que se ejecutarán a través de convenios con diversas municipalidades y el Ministerio de […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados