Con el fin de evitar inconvenientes a la hora de rendir la evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, el Ministerio de Salud (Minsa) enseña cómo llenar correctamente la ficha óptica del examen que se realizará este domingo 6 de abril a nivel nacional de forma gratuita y transparente.
Efectivos de la Policía Nacional del Perú capturaron a presuntos miembros de la banda criminal "Los sanguinarios de Huaura". Los detenidos fueron detenidos cuando se desplazaban en actitud sospechosa por las calles de la ciudad de Huaura. En la intervención se les incautó armas de fuego, explosivos y droga.
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
La Fundación Forge abrió su convocatoria para otorgar 200 becas gratuitas a jóvenes entre 18 y 24 años, con el propósito de incrementar sus oportunidades en el ámbito laboral a través de la formación en habilidades esenciales.
Si vas a viajar a Ayacucho durante el feriado largo por Semana Santa, considera un recorrido por sus atractivos turísticos de obligada visita. Se trata de un conjunto de lugares donde es posible apreciar un formidable legado cultural e histórico, paisajes naturales de rebosante belleza, las mejores expresiones del arte popular y deleitar al paladar con manjares irresistibles.
Este domingo 6 de abril se desarrollará en todo el país la evaluación para el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums 2025-I),en el que participarán 31,455 profesionales de la salud inscritos.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
La temporada de lluvias en Cajamarca – de diciembre de 2024 a marzo de 2025 - deja tres personas fallecidas, 1,645 damnificadas, 107 viviendas destruidas y 459 kilómetros de vías vecinales afectadas, según la información consignada en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad),reveló el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
El Poder Ejecutivo decretó, vía una norma legal publicada en el diario El Peruano, los días no laborables compensables que tendrán los trabajadores del sector público a nivel nacional a lo largo de este año y enero del 2026.
La velocidad del viento aumentará en la Selva, de moderada a fuerte intensidad, desde el viernes 4 al domingo 6 de abril, debido al ingreso del sexto friaje. Asimismo, se esperan ráfagas de viento con velocidades superiores a los 50 km/h, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).