Sucamec y SNI fortalecerán la seguridad y regulación del sector explosivos
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para reforzar la seguridad y optimizar la regulación del sector de explosivos de uso civil en el país.
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para reforzar la seguridad y optimizar la regulación del sector de explosivos de uso civil en el país.
Este acuerdo establece mecanismos de colaboración para el análisis normativo, la capacitación de especialistas y el desarrollo de tecnologías que contribuyan a la trazabilidad, almacenamiento y comercialización segura de explosivos.
En una ceremonia oficial, el Superintendente Nacional de la Sucamec, Gral. PNP (r) Teófilo Mariño Cahuana, destacó que la cooperación entre instituciones públicas y privadas es clave para diseñar políticas públicas efectivas. “Este convenio nos permitirá consolidar estrategias para afianzar nuestras acciones que impactarán en el fortalecimiento del marco normativo del sector explosivos en el Perú”.
El gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias, Antonio Castillo, resaltó que la minería es una actividad fundamental en el Perú con una demanda constante de explosivos. En ese sentido, señaló la importancia de fortalecer la trazabilidad y los aspectos técnicos en su manejo.
Acuerdo fortalece desarrollo seguro del sector
El convenio contempla la creación de un Plan de Trabajo Anual y la conformación de Grupos de Trabajo Especializados que permitirán atender necesidades específicas en materia de regulación y fiscalización del sector explosivos.
La SNI, a través de su Comité de Fabricantes de Explosivos, brindará asesoría técnica en temas relacionados, facilitará capacitaciones y compartirá información clave sobre la industria.
Además, pondrá a disposición de la Sucamec sus instalaciones para almacenamiento temporal de explosivos y destrucción segura de materiales.
Por su parte, la Sucamec reforzará espacios de formación, así como acciones de prevención y sensibilización relacionadas con la regulación, supervisión y fiscalización para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.
El convenio tendrá una vigencia de dos años y permitirá la ejecución de acciones concretas para fortalecer la seguridad en el uso de explosivos en el país.
Más en Andina:
? La inteligencia artificial impulsará la productividad de las empresas peruanas https://t.co/GkvEExOgCG
Las primeras que la apliquen más rápido para el logro de sus objetivos, tendrán una ventaja sobre la competencia.
El Ministerio de Cultura invertirá más de siete millones de soles en la ejecución de proyectos en diversos sitios arqueológicos de la región La Libertad, principalmente vinculados a la cultura Chimú, anunció hoy la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva, quien visitó Trujillo para supervisar los cuidados que recibe Chan Chan tras la lluvia intensa que soportó el pasado fin de semana.
Meta anunció hoy que su programa de verificación dejará de funcionar en Estados Unidos a partir del próximo lunes 7 de abril y será sustituido de manera gradual por las notas escritas por la comunidad.
El Gobierno Regional del Callao presentó hoy un total de 85 motocicletas lineales con el objetivo de reducir los niveles de inseguridad y combatir el delito en el primer puerto del país.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, sostuvo hoy una reunión con los principales gremios empresariales del país para coordinar acciones ante las medidas arancelarias anunciadas por el Gobierno de los Estados Unidos.
La lucha contra el dengue no se detiene en el nororiente del país. Un total de 14 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del mortal dengue fueron eliminados durante la campaña denominada ‘Macrorrecojo del vector 'Aedes aegypti’, desarrollada en cuatro zonas priorizadas de la ciudad de Moyobamba (Calvario, Lluyllucucha, Belén y Zaragoza),en la región San Martín.
México vive la primera ola de calor de la primavera con temperaturas de alrededor de 40 grados en casi dos tercios de los estados del país, incluyendo siete con máximas de 45 grados, según pronosticó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El Gobierno Nacional, a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, fortalece su capacidad operativa en la gestión del riesgo de desastres con la formación y acreditación de equipos USAR de nivel liviano destacó el Ministerio de Defensa.
El Ministerio Público y el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, del Ministerio del Ambiente (Minam),suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional, con la finalidad de identificar las afectaciones que sufren los bosques en las comunidades nativas y tomar medidas para mitigar su pérdida.
El suboficial Pablo Baltazar Sánchez viaja hoy a Colombia para ser intervenido de forma inmediata y salvarle la visión en la clínica Barraquer, informó el director general de la Defensoría del Policía Nacional, general Máximo Ramírez.
El impacto del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a los productos peruanos no será severo en nuestra agroexportación debido a diversas razones, afirmó Cultivida.
Medida busca garantizar abastecimiento en hospitales tras retiro de lotes defectuosos, aunque expertos advierten riesgos en los controles de calidad El Ejecutivo emitió este viernes un decreto de urgencia que habilita temporalmente el uso de sueros fisiológicos de Medifarma previamente inmovilizados y permite la importación excepcional de este insumo médico sin registro sanitario local. La […]
En la fecha 30 del torneo LALIGA 2024 - 2025, los Espanyolistas se llevaron en el Estadio de Vallecas una justa victoria por 4 a 0 ante Rayo. En un partido electrizante, el equipo de José González Álvarez arrasó con su rival de forma contundente. La apertura del tanteador fue obra de Leandro Cabrera, que aprovechó un cabezazo para encarrilar la victoria desde el minuto 11 del primer tiempo. La acción continuó con un remate y un penal de Roberto Fernández (15' 1T) y Javi Puado (26' 2T),respectivamente. El gol que sentenció el resultado final llevó la firma de Pere Milla y llegó a través de una gran jugada en el minuto 44 del segundo tiempo.
El enfrentamiento por la fecha 28 fue dominado por B. Múnich, dejando a Augsburg en segundo plano con un marcador de 1-3 en el estadio WWK Arena. El gol del partido para el local lo anotó Dimitrios Giannoulis (29' 1T). Mientras que los goles de visitante los hicieron Jamal Musiala (41' 1T),Harry Kane (15' 2T) y Chrislain Matsima (47' 2T, en contra).
Este viernes, en la fecha 28 de Liga de Francia 2024-25, Nantes celebró en el estadio Le Grand Stade frente a Nice. Pasados 10 minutos del primer tiempo, Douglas Augusto desequilibró el marcador a favor de su equipo después de una gran jugada. Sin embargo, Nice reaccionó y Ali Abdi igualó el resultado al minuto 13 de la misma etapa a través de una jugada. La tensión se mantuvo alta hasta el minuto 37 de la misma mitad, cuando Matthis Abline marcó el gol decisivo tras una jugada.
El enfrentamiento que tuvo lugar en el estadio Luigi Ferraris entre Genoa y Udinese, durante la fecha 31 del torneo Liga de Italia 2024-2025, concluyó con una victoria ajustada del equipo anfitrión por 1 gol a 0. Genoa rompió el empate a cero con Morten Thorsby, en el minuto 31 del segundo tiempo.
La Universidad de Ingenieria y Tecnología (UTEC) informó la suspensión de sus clases presenciales y virtuales debido al fallecimiento de uno de sus docentes al interior del campus universitario, suceso que aún es materia de investigación.
En Exitosa, el presidente de la Comisión de Salud, Luis Picón, celebró la aprobación de la ley que aprueba el ingreso de medicamentos genéricos intercambiables del extranjero.
Teniendo como mensaje “La educación en penales transforma vidas y reduce la reincidencia”, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE),dio inicio al Año Académico 2025 en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) y Centros de Educación Técnico Productiva (CETPRO),con la asistencia de 16,559 internos en los establecimientos penitenciarios del país. En el sistema penitenciario […]
Meta anunció hoy que su programa de verificación dejará de funcionar en Estados Unidos a partir del próximo lunes 7 de abril y será sustituido de manera gradual por las notas escritas por la comunidad.
El Gobierno Regional del Callao presentó hoy un total de 85 motocicletas lineales con el objetivo de reducir los niveles de inseguridad y combatir el delito en el primer puerto del país.