La Municipalidad Provincial de Tacna prevé durante este año ejecutar mensualmente el 100 % de su presupuesto y, con ello, tener pie para que desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se les brinde respaldo presupuestal, para la ejecución de diversos proyectos, señaló su alcalde, Pascual Guisa Bravo.


“Hemos visto que el MEF de alguna manera premia a quien utiliza todo su presupuesto y le amplía el presupuesto”, refirió el burgomaestre durante entrevista con Andina Canal Online.

Sostuvo, asimismo, que en marzo del presente año se ejecutó el 80 % del presupuesto asignado.“A fines de abril vamos a cerrar con el 100 %”, manifestó Guisa.


El alcalde indicó que, en el año 2023, cuando inició su gestión al frente de este municipio, se alcanzó un 55 % de ejecución, y en 2024, este porcentaje fue de 80 %.

Con la obtención de mayor cantidad de recursos presupuestales y también mediante el mecanismo de obras por impuesto, Tacna buscará llevar hacia adelante obras como la del mercado mayorista, que se extenderá -dijo Guisa- a lo largo de 11 hectáreas.“Tenemos el perfil viable”, señaló.


Tren, mercado y carretera


Asimismo, dijo que desde su gestión se impulsa el establecimiento del tren Tacna – Lima. Una vía férrea como esa no solo beneficiaría a Tacna, sino que “va a traer el desarrollo a toda la zona sur del país”, manifestó.

Refiriéndose también al impacto que tendrá en esa parte del país el uso del llamado ‘Megapuerto’ de Chancay, indicó que la ciudad de Tacna debe estar preparada para asimilar este, a través de obras como la del mencionado tren o la del mercado mayorista.


“Apostamos mucho por actividades que cumplan un rol socioeconómico y turístico”, indicó.

Refirió, asimismo, que la carretera Tacna - La Paz, cuyo funcionamiento espera sea reanudado pronto, “permitirá conectar el Océano Pacífico con el Océano Atlántico”, puesto que será una vía que podrá aprovecharse también desde el norte de Argentina y el sur de Brasil.


Indicó que, si bien hay un problema judicial en la habilitación de esa vía por parte del Perú, puesto que el concesionario español a cargo se retiró del país, el estado en que se encuentra la ruta permite que se desplacen por ella vehículos, mientras se soluciona el problema referido. En ese sentido, invocó a Provías Nacional a acelerar ese último punto.


En cuanto al turismo, el alcalde indicó que se espera recibir durante el presente año a un millón de ellos. Señaló que, a petición de Promperú, que ha colocado a Tacna en el Calendario Turístico Nacional, se impulsan mejoras en el sector, como por ejemplo en el espacio denominado Parque Perú, donde se organizan eventos.

Refirió también que en lo que va del año se ha incrementado en 6% el número de visitantes turistas. Esa cifra, así como la de los 800 mil turistas que llegaron el año pasado, llevan al alcalde a señalar que este año estos sumarán más de un millón en el 2025.

(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:



Publicado: 4/4/2025