CHILE: INÉDITO FALLO OBLIGA A PAGAR TRATAMIENTO DE FERTILIDAD A LESBIANAS
La Superintendencia de Salud de Chile obligó, en un inédito fallo, a una aseguradora a pagar el tratamiento de fertilidad de una pareja lesbiana, informó este miércoles el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh),uno de los colectivos LGTBI más activos del país. «Este fallo es un hito porque sienta un precedente que va […]
La Superintendencia de Salud de Chile obligó, en un inédito fallo, a una aseguradora a pagar el tratamiento de fertilidad de una pareja lesbiana, informó este miércoles el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh),uno de los colectivos LGTBI más activos del país.
«Este fallo es un hito porque sienta un precedente que va a permitir que otras mujeres sigan el mismo camino y puedan acceder a esta cobertura, hasta ahora no reconocida», señaló Ramón Gómez, encargado del área de Derechos Humanos del Movilh, a Efe.
Al día de hoy, explicó el activista, tanto en el sistema de salud público como en el privado exigen, para cubrir un tratamiento de reproducción asistida, que las mujeres sean infértiles o tengan dificultades para concebir, lo que excluye de este beneficio a las parejas lesbianas sin este tipo de condiciones.
En este caso, ninguna de las dos mujeres tenía afectada su capacidad reproductiva, por lo que la aseguradora Isapre Vida Tres negó la cobertura de este procedimiento médico alegando que al momento de la declaración de salud no habían afirmado ser infértiles.
«Una mujer cisgénero no puede dejar embarazada a otra mujer, por lo que debe considerarse como una infertilidad primaria desde el momento en el que quieren concebir», agregó Gómez.
Estas dos mujeres, cuyo caso es el primero que se conoce públicamente, tuvieron que esperar un año para demostrar que no podían tener hijos de manera natural y solo después pasó a ser reconocido su derecho a recibir este tratamiento.
«Lamentablemente todavía las parejas homoparentales tienen que recurrir a tribunales para tener los mismos derechos que el resto y eso hace que los avances en materia LGTBI sean muchas veces por procedimientos penales, no legales», lamenta Gómez.
En Chile, la filiación de hijos con padres o madres del mismo género todavía no está permitida, un tema que se encuentra desde hace más de cuatro años en discusión en el Parlamento.
Pese a que se está discutiendo desde 2017, tampoco es legal en Chile el matrimonio igualitario, aunque las parejas homosexuales sí se pueden unir bajo una figura legal conocida como la unión civil (similar a la pareja de hecho) desde 2015.
(Con información de EFE)
Sigue al Diario Extra en sus redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
Más vistos
Accidente en el Metropolitano: Vehículo invade vía exclusiva y provoca choque en estación Balta
Un vehículo particular protagonizó un accidente tras invadir la vía exclusiva del Metropolitano y chocar frontalmente contra uno de los buses que operaba.
Minsa: Medifarma distribuye 150,000 unidades de suero
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
Roberto de la Tore continúa liderando la Cámara de Comercio de Lima
De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial.
Serums 2025-I: fijan fecha del servicio para profesionales de salud que alcanzaron plaza
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso como fecha de inicio del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, para los profesionales de la salud que adjudiquen una plaza remunerada el 1 de mayo del 2025 y la fecha de término el 30 de abril del 2026.
Cajamarca invierte S/ 18 millones en construcción de pozos tubulares mediante obr
Cajamarca inició la construcción de dos pozos tubulares en el sector Ajoscancha con una inversión de 18 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos, obra que permitirá abastecer de agua potable a más de 13,000 pobladores de 7 sectores de la zona sur de esta ciudad: Shudall, Ajoscancha, La Paccha, urbanización Las Begonias, Mártires del magisterio, urbanización Eloina Pajares y Villa Huacariz.
La Libertad: restablecen conectividad en 50 puntos de carreteras afectadas por lluvias
Con maquinaria pesada del Gobierno Regional de La Libertad se logró restablecer la conectividad en 50 puntos de carreteras afectadas por lluvias, huaicos y deslizamientos, en especial, en las provincias andinas del departamento, informó hoy el subgerente regional de Defensa Civil, Wilfredo Agustín Díaz.
Comunidad Andina: Durante el 2024 las exportaciones entre países andinos fueron de productos manufacturados
Las exportaciones hacia el extrajeron incrementaron en 5.5% durante el 2024. Además, la CAN es el quinto destino de las exportaciones andinas. En el 2024, las exportaciones generales de la Comunidad Andina (CAN),bloque regional conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, registraron un crecimiento de 5.5%, al pasar de US$ 156,688 millones en […]
Cajamarca: sancionan a promotora de colegio por negar ingreso a menor que no pagó pensión
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ordenó a la promotora de la Institución Educativa Privada Altair de Cajamarca devolver el monto correspondiente a la pensión del mes de diciembre a una madre de familia, cuya menor hija fue impedida de ingresar al colegio debido a que no canceló oportunamente la mensualidad.
Recién agregados
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
Son 43 partidos políticos con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y que están habilitados para participar en las próximas elecciones generales de 2026. Aquí la relación de las agrupaciones políticas:
Semana Santa en Ayacucho: imagen del Señor de la Sentencia encabezó actos del Martes Santo
La ciudad de Ayacucho continúa demostrando su profundo fervor religioso en el marco de las celebraciones por Semana Santa. Anoche, en un ambiente de recogimiento y devoción, se llevó a cabo la tradicional procesión del Señor de la Sentencia por las principales calles del centro histórico.
Fugitiva: Nadine Heredia enrumba a Brasil para escapar de condena por lavado activos
Nadine se corre de la justicia para evitar pena de 15 años de cárcel porrecibir aportes ilícitos de Odebrecht y del gobierno de Hugo Chávez. Gobierno brasileño le brinda el asilo y el madrugada de hoy Herediaabandonó el Perú rumbo a Brasil. La ex primera dama Nadine Heredia está en tránsito hacia Brasil, como parte del […]
Luis Advíncula: ¿Dejará el Boca Juniors para marcharse al Vélez Sarsfield?
La estadía de Luis Advíncula en el Boca Juniors parece que está llegando a su fin luego que se voceó la posible partida de lateral a Vélez Sarsfield, que es dirigido por el Guillermo Barros Schelotto, quien ha mostrado interés por el peruano.