La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalLima dará permisos para construir Estación de Línea 2

Lima dará permisos para construir Estación de Línea 2

Luego de varios meses de negociación, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció ayer que la Municipalidad de Lima otorgará los permisos necesarios para la construcción de la Estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Perú21Por:Perú2118 de junio, 2024 2 minutos
Lima dará permisos para construir Estación de Línea 2
Compartir
Super Mensajes

Luego de varios meses de negociación, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció ayer que la Municipalidad de Lima otorgará los permisos necesarios para la construcción de la Estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

MIRA TAMBIÉN: Ventanilla: Allanan búnker y atrapan a seis implicados en delitos de extorsión y sicariato

“Los permisos están listos para poder ser emitidos, pero se requiere tener claros algunos temas, para contener, en ciertos puntos, los desvíos hacia rutas alternas y evitar congestión, particularmente, en el jirón Washington y la salida al óvalo Bolognesi, que va a ser una de las más impactadas con el desvío de vehículos particulares”, declaró Pérez-Reyes.

Las obras de construcción podrían comenzar en julio próximo, pero, antes, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) debe presentar un plan de desvío que genere el “menor impacto posible” para los residentes, comerciantes, transeúntes y conductores de transporte público.

GARANTÍAS

Además, el ministerio debe “garantizar” que los trabajos no pasarán los 13 meses de plazo dados por la concesionaria.

“El plazo de suspensión va a ser de 13 meses. La municipalidad nos pide un mecanismo de garantía, vamos a ver cómo hacemos, tenemos temas operacionales que resolver. Yo imagino que, entre esta y la próxima semana, deberíamos tenerlos resueltos y ahí vamos a poder anunciar la fecha concreta del inicio de desvíos y, por tanto, del inicio de la obra”, detalló el funcionario.

El titular del MTC espera que el plan de desvío esté listo y aprobado en dos semanas. “Con eso ya estaríamos expeditos para iniciar el proceso. Sí, en julio deberíamos estar comenzando la construcción de la Estación 13 y todo el proceso de desvío de tráfico hacia rutas alternas”, finalizó el ministro Pérez-Reyes.

TENGA EN CUENTA

La construcción de la Estación 13 permitirá la conexión con la Estación Central del Metropolitano.

La Municipalidad de Lima creará un portal web para recabar las quejas de vecinos afectados de Lima Este.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Más de Perú21

Mario Vargas Llosa recopila sus artículos periodísticos sobre el Perú en ‘El país de las mil caras’
Perú21

Mario Vargas Llosa recopila sus artículos periodísticos sobre el Perú en ‘El país de las mil caras’

El laureado escritor Mario Vargas Llosa publicará el segundo volumen de sus textos periodísticos sobre el Perú. Este se denominará ‘El país de las mil caras. Escritos sobre el Perú’ y se tratará sobre historia, política, realidad nacional y cultural. La obra será presentada este jueves 27 de junio.Esta recopilación es parte de la colección que inició con el primer volumen publicado en 2021 y titulado ‘El fuego de la imaginación. Libros, escenarios, pantallas y museos’, en el

El JNE en cuestión
Perú21

El JNE en cuestión

La develación de Salatiel Marrufo ante la Fiscalía sobre irregularidades después de la segunda vuelta, como parte de su colaboración eficaz en diversos procesos —donde fue el esbirro del gobierno corrupto de Pedro Castillo—, ha removido todo el ambiente político porque vuelve a poner en tapete un tema que parecía zanjado, sobre el supuesto fraude de las últimas elecciones presidenciales.Para empezar, se tiene que investigar a fondo, caiga quien caiga, porque lo dicho por Marrufo serí

Un caviar exquisito, casi tan dulce como la mermelada...
Perú21

Un caviar exquisito, casi tan dulce como la mermelada...

¿Por qué creen que hay tanta resistencia a la nueva ley para controlar a las ONG? Veamos. El acaramelado Percy Medina debe ser sumamente popular, dado que ha distribuido casi tres millones de dólares entre varios medios y ONG, según reveló Expreso ayer. Es que el generosísimo Percy es el “men” local de la intergubernamental IDEA Internacional y los demócratas “progres” gringos que ahora controlan USAID le proporcionaron US$7.3 millones para gastar en el lapso 2023-24 como una subv

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group
Perú21

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

El sector de selección de talento sufrió una caída mayor al 35% a raíz de la pandemia del COVID-19. Nivelar los números del 2019 tomará aproximadamente tres años, estima Fernando Gonzales, fundador y CEO de Bigmond Group, firma de selección de personal y consultoría de alto estándar.“Previo a la pandemia, el sector de selección de talento facturaba entre US$30 millones y US$34 millones al año. A raíz de la emergencia sanitaria, sufrió una reducción que supera el 35%”, menciona

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”
Perú21

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

El lunes último, el directorio de Petroperú aprobó ocho medidas para rescatar a la empresa estatal de su peor crisis financiera. Esto, como parte de la primera fase de un plan de reestructuración planificada hasta 2025. Una de las más importantes decisiones será la venta de 92 inmuebles que no le generan ninguna liquidez a la petrolera. El presidente de la compañía, Oliver Stark, también anunció el inicio de una investigación para averiguar por qué la construcción de la Refinería T

Más vistos

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”
Perú21

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

El lunes último, el directorio de Petroperú aprobó ocho medidas para rescatar a la empresa estatal de su peor crisis financiera. Esto, como parte de la primera fase de un plan de reestructuración planificada hasta 2025. Una de las más importantes decisiones será la venta de 92 inmuebles que no le generan ninguna liquidez a la petrolera. El presidente de la compañía, Oliver Stark, también anunció el inicio de una investigación para averiguar por qué la construcción de la Refinería T

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña
Perú21

Keiko Fujimori: Acusados piden que no inicie juicio por aportes de campaña

Al menos seis acusados por los presuntos aportes ilícitos a las campañas de Keiko Fujimori han requerido al Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional que no se instale el juicio el próximo 1 de julio alegando que las imputaciones por lavado de activos no están claras.Perú21 conoció que Fujimori, su exesposo Mark Vito Villanella, los abogados Arsenio Oré Guardia, Edward García y Lorena Gamero; y la empresa MVV Bienes Raíces han presentado esas solicitudes.Oré Guardia, sindicado por la Fis

Recién agregados

La iniciativa ‘Todos Somos Café’ de Starbucks Perú vuelve para apoyar a los caficultores cusqueños
Diario UNO

La iniciativa ‘Todos Somos Café’ de Starbucks Perú vuelve para apoyar a los caficultores cusqueños

Hasta el 10 de julio, Starbucks Perú donará un porcentaje de las ventas de Café Perú de grano para ayudar a los productores de la zona de Quillabamba, a las afueras de Cusco. Reafirmando su compromiso de asegurar un futuro sostenible del café para todos y de mejorar la calidad de vida de los caficultores […]

Petroperú tendría mejores resultados a partir de julio con unidad que retoma operaciones
Andina

Petroperú tendría mejores resultados a partir de julio con unidad que retoma operaciones

La empresa estatal Petróleos del Perú (Petroperú) presentaría mejores resultados económico-financieros a partir de julio de este año, con la reactivación de la Unidad de Flexicoking (tecnología de conversión profunda de combustibles residuales),la más rentable de la Refinería de Talara, sostuvo hoy el expresidente de Perupetro y exdirector de Petroperú, Aurelio Ochoa.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados