El sanmarquino Carlos Castillo Mattasoglio, cardenal del Perú y actual arzobispo de Lima, participará en el cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice, tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025. Castillo, de 75 años, mantiene su derecho a voto en la elección del sucesor, al encontrarse dentro del límite de edad establecido por la normativa vaticana.
Castillo Mattasoglio es bachiller en Ciencias Sociales con especialización en Sociología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Fue nombrado arzobispo de Lima y primado del Perú el 25 de enero de 2019 por el papa Francisco, quien también lo creó cardenal el 7 de diciembre de 2024.
En 2019, el cardenal ofreció una conferencia magistral en el auditorio de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas titulada «La condición humana en tiempos de crisis, corrupción, ética y espiritualidad», donde reflexionó sobre el sentido del amor en nuestras acciones. “Lo que más importa en lo que hacemos en la vida es el amor con que lo hacemos”, afirmó.
Durante la misa por el 468.º aniversario de la UNMSM, Castillo Mattasoglio recordó con emoción sus años como estudiante: “Yo soy un párroco hecho arzobispo y, por lo tanto, un sanmarquino hecho arzobispo”. Agradeció a San Marcos por contribuir a su vocación religiosa: “Recibí de San Marcos lo que necesitaba para ser cura: conocimientos en sociología, ciencias sociales y letras”.
También destacó la valiosa contribución de las mujeres sanmarquinas a la vida académica y social, mencionando a figuras como Ella Dunbar Temple. “Nos ayudaron con excelencia en esos años”, expresó, y finalizó su intervención con vítores a su alma máter.
Durante el período de sede vacante, la administración de la Iglesia recae en el Colegio de Cardenales, quienes se encargan de organizar el cónclave para elegir al nuevo pontífice. Este proceso se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, donde los cardenales electores deliberan en estricto secreto hasta alcanzar un consenso sobre el sucesor.
Según las normas establecidas por la Iglesia Católica, solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto en la elección del nuevo papa. En el caso del Perú, actualmente hay tres cardenales: Castillo Mattasoglio, de 74 años; Pedro Barreto Jimeno (80) y Juan Luis Cipriani (81). Sin embargo, los dos últimos no pueden participar por superar la edad límite.