Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación.
a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron asesinados a balazos afuera de la discoteca Denbow, en Villa María del Triunfo (VMT). Según testigos, los músicos —que acababan de presentarse en el lugar— fueron emboscados por sujetos armados mientras compraban comida en un puesto cercano. Un tercer acompañante, Ricardo Yapurisi, resultó gravemente herido y fue llevado de emergencia al Hospital María Auxiliadora. Las autoridades manejan la hipótesis de un ajuste de cuentas, en medio de un año marcado por el aumento de homicidios en la capital.
El ataque: sicarios y disparos en plena calle
El crimen ocurrió alrededor de las 3:30 a.m., a solo dos cuadras de la comisaría de VMT. Testigos relataron a la prensa que los artistas salían del local cuando hombres encapuchados les dispararon repetidamente, huyendo luego en un vehículo sin placas. «Pensé que eran cohetes, pero eran balas. Corrimos todos», declaró un vendedor ambulante.
Los cuerpos de Lois Producer (28 años) y 26IS (25 años) quedaron tendidos en la pista, rodeados de casquillos. Personal de Criminalística y el Ministerio Público llegaron horas después para el levantamiento de cadáveres, mientras vecinos grababan con sus celulares.
¿Ajuste de cuentas o extorsión?
La División de Homicidios de la PNP señaló que el modus operandi apunta a un crimen dirigido: «Los atacantes los esperaron. No hubo robo, fue ejecución», dijo un oficial bajo anonimato. Aunque no descartan vínculos con extorsión, el manager de Lois Producer negó amenazas previas: «No hubo advertencias. Él solo hacía música», afirmó en América Noticias.
Sin embargo, el entorno de las víctimas reconoció que ambos pertenecían al circuito del «malianteo», subgénero del trap asociado a letras sobre vida callejera. Lois Producer, considerado un «referente nacional», tenía temas con millones de reproducciones en plataformas, pero también antecedentes por posesión de armas en 2023.
Irregularidades y reclamos
Mientras la policía rastrea cámaras de seguridad, familiares denunciaron irregularidades:
- El representante de Lois acusó que agentes retuvieron ilegalmente sus pertenencias (incluido dinero en efectivo) sin supervisión fiscal. «Quieren que firmemos que solo tenía 80 soles, pero llevaba 2,200», dijo, mostrando vídeos como prueba.
- La madre de 26IS exigió mayor celeridad: «Mi hijo no era delincuente. ¿Quién responde por esto?».
Cifras que alarman
Este doble homicidio eleva a 228 los asesinatos en Lima y Callao en 2025, pese al Estado de Emergencia vigente. Especialistas atribuyen el repunte a disputas entre bandas y el narcotráfico. «Estos crímenes ya no son solo en barrios marginales. Ocurren en zonas transitadas, de noche», advirtió el sociólogo Carlos Medina.
¿Qué sigue?
La PNP prometió reforzar patrullajes en VMT, mientras los seguidores de las víctimas inundan redes con mensajes como «D.E.P. Los reyes del trap». Los funerales se realizarán este fin de semana, aunque la sombra de la impunidad sigue presente.