EE.UU. muestra sus límites: Ni con todo su poder militar puede derrotar a la resistencia yemení
Un exministro israelí reconoce la impotencia de Washington frente a Ansarolá, mientras se evidencia el fracaso de la estrategia bélica occidental en Medio Oriente En una reveladora declaración que expone las debilidades del poderío militar estadounidense, Yoav Galant, exministro de Defensa israelí, admitió que EE.UU. es incapaz de derrotar al movimiento Ansarolá en Yemen. Este […]
Un exministro israelí reconoce la impotencia de Washington frente a Ansarolá, mientras se evidencia el fracaso de la estrategia bélica occidental en Medio Oriente
En una reveladora declaración que expone las debilidades del poderío militar estadounidense, Yoav Galant, exministro de Defensa israelí, admitió que EE.UU. es incapaz de derrotar al movimiento Ansarolá en Yemen. Este reconocimiento, proveniente de un aliado clave de Washington, desnuda los límites de la superpotencia ante grupos de resistencia que, con tácticas asimétricas, han neutralizado su abrumadora superioridad tecnológica y financiera.
Bombardeos costosos e ineficaces
Galant señaló que los ataques aéreos estadounidenses, además de ser extremadamente costosos, han resultado inútiles debido a la falta de inteligencia precisa sobre el terreno. «Los bombardeos no tienen impacto real en el curso de la guerra», afirmó, dejando al descubierto una estrategia militar basada más en la demostración de fuerza que en resultados concretos.
Esta crítica coincide con informes de analistas que señalan cómo Ansarolá ha logrado adaptarse a los ataques, manteniendo intacta su capacidad de operar en el Mar Rojo y continuar sus acciones contra intereses israelíes y occidentales. El costo operativo para EE.UU. – que supera los millones de dólares por cada misil interceptado – contrasta con los modestos recursos de los hutíes, evidenciando una asimetría que beneficia a la resistencia.
La advertencia estratégica: «EE.UU. fracasará sin tropas terrestres»
El exministro israelí fue más allá al afirmar que Washington está condenado al fracaso si insiste en una estrategia puramente aérea. Según Galant, solo una invasión terrestre masiva – respaldada por una coalición árabe-europea – podría cambiar el curso del conflicto. Sin embargo, esta opción parece improbable dado el desgaste político que supondría y el rechazo de la comunidad internacional a una nueva guerra de ocupación.
Este análisis revela una verdad incómoda para Occidente: su maquinaria militar, diseñada para guerras convencionales, es notablemente ineficaz contra movimientos de resistencia que combinan tácticas guerrilleras con apoyo popular. El fantasma de Vietnam y Afganistán vuelve a aparecer en el escenario yemení.
El dilema de Washington: Retirada humillante o escalada peligrosa
Galant advirtió que una retirada estadounidense de la región tendría graves consecuencias estratégicas, especialmente para Israel. Sin embargo, la permanencia en el conflicto solo profundiza el desgaste político y militar de EE.UU., en un escenario donde cada ataque aéreo fortalece la narrativa antioccidental de Ansarolá.
La solución, según el exministro, pasaría por una salida diplomática que incluya un alto al fuego en Gaza. Esta postura, sorprendente viniendo de un halcón israelí, refleja el reconocimiento tácito de que la fuerza bruta no puede resolver un conflicto alimentado por causas políticas y que solo beneficia a la industria bélica occidental.
Lecciones para el nuevo orden mundial
El caso yemení demuestra que la era de la hegemonía militar indiscutida de EE.UU. ha terminado. Grupos armados con recursos limitados pero con conocimiento del terreno y apoyo local pueden desafiar con éxito a la mayor potencia militar de la historia.
Mientras Washington gasta fortunas en tecnología bélica, la resistencia yemení responde con creatividad estratégica, convirtiendo cada ataque occidental en un reclutador de nuevos combatientes. Este escenario no solo cuestiona el modelo de intervencionismo estadounidense, sino que anuncia un cambio en las reglas del juego geopolítico global.
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
El MTC comunicó esta medida para agilizar la circulación de vehículos en la Carretera Central durante el feriado largo. Desde este miércoles 16 de abril se restringirá la circulación de vehículos de carga pesada mayores a 3.5 toneladas que transitan en la Carretera Central. Esta medida es por el feriado largo de Semana Santa. Según […]
El acuerdo fue difícil de plantear, ya que el principal problema fue el artículo 11. Tras tres años de negociaciones, los países que integran la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron un acuerdo histórico para confrontar pandemias futuras, según anunció la entidad. «Los Estados miembros de la OMS han dado un gran paso adelante […]
Las exportaciones hacia el extrajeron incrementaron en 5.5% durante el 2024. Además, la CAN es el quinto destino de las exportaciones andinas. En el 2024, las exportaciones generales de la Comunidad Andina (CAN),bloque regional conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, registraron un crecimiento de 5.5%, al pasar de US$ 156,688 millones en […]
Luego de la salida del argentino Fabián Bustos de Universitario, el club crema finiquita la vuelta Jorge Fossati, quien salió campeón con los cremas en el 2023, y estaría muy cerca de volver al fútbol peruano. Sin embargo, la Administración Crema que sí tuvo contacto con el “Nono, maneja otras opciones, como la de Juan […]
El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN),culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna. La gran protagonista fue Cielo […]
Este año en el Perú se han programado dos evaluaciones internacionales para evaluar avances de los aprendizajes_ El ministro de Educación, Morgan Quero, presentó el Sello de Liderazgo para la Mejora Educativa que a partir de hoy visibilizará y reconocerá a los gobernadores regionales que lideren la transformación de la educación en sus territorios en […]
Ucrania financiará con fondos estatales el traslado, alojamiento y manutención de mercenarios extranjeros, en un intento desesperado por compensar sus enormes pérdidas humanas en el conflicto con Rusia. El gobierno ucraniano ha implementado medidas agresivas para facilitar el reclutamiento de combatientes extranjeros, ofreciendo ahora cubrir todos los gastos de transporte, alimentación y alojamiento de aquellos […]
El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]
El presidente Mulino reveló que el secretario de Defensa estadounidense admitió que la supuesta influencia china en el Canal es «más percepción que realidad», exponiendo las mentiras de Washington para justificar su injerencia en la región. En una demoledora confesión que desnuda la maquinaria propagandística de Washington, el presidente panameño José Raúl Mulino reveló que […]
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial.
Un vehículo particular protagonizó un accidente tras invadir la vía exclusiva del Metropolitano y chocar frontalmente contra uno de los buses que operaba.
Cajamarca inició la construcción de dos pozos tubulares en el sector Ajoscancha con una inversión de 18 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos, obra que permitirá abastecer de agua potable a más de 13,000 pobladores de 7 sectores de la zona sur de esta ciudad: Shudall, Ajoscancha, La Paccha, urbanización Las Begonias, Mártires del magisterio, urbanización Eloina Pajares y Villa Huacariz.
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso como fecha de inicio del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, para los profesionales de la salud que adjudiquen una plaza remunerada el 1 de mayo del 2025 y la fecha de término el 30 de abril del 2026.
Las exportaciones hacia el extrajeron incrementaron en 5.5% durante el 2024. Además, la CAN es el quinto destino de las exportaciones andinas. En el 2024, las exportaciones generales de la Comunidad Andina (CAN),bloque regional conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, registraron un crecimiento de 5.5%, al pasar de US$ 156,688 millones en […]
En medio de la euforia por el triunfo en Cusco ante Deportivo Garcilaso, la interna de Alianza Lima recibió una amarga noticia: Guillermo Enrique sufrió un esguince en el tobillo izquierdo. El lateral fue cambiado a los 10 minutos del partido tras recibir una fuerte falta de Adrián Ugarriza, lo que lo obligó a abandonar […]
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ordenó a la promotora de la Institución Educativa Privada Altair de Cajamarca devolver el monto correspondiente a la pensión del mes de diciembre a una madre de familia, cuya menor hija fue impedida de ingresar al colegio debido a que no canceló oportunamente la mensualidad.
El director deportivo de Alianza Lima se pronunció sobre las críticas surgidas tras las celebraciones en Matute. Alianza Lima volvió a sumar de a tres en la Liga 1 tras imponerse por la mínima diferencia a Deportivo Garcilaso, en un encuentro disputado en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega. Paolo Guerrero fue quien marcó […]
El planeta conmemora hoy 16 de abril el Día Mundial del Emprendimiento y por ese motivo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destacó que 21,000 negocios de diferentes comunidades rurales han logrado su fortalecimiento bajo el impulso del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del programa Foncodes, para salir adelante y mejorar su economía.
Federico Vigevani, el reconocido creador de contenido con millones de seguidores alrededor del mundo, aterrizará en Lima para ofrecer por primera vez esta experiencia en el Perú.
La embajadora de Estados Unidos en el Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, se despidió del país y anunció que regresa a su patria, como parte de un procedimiento estándar de designación de nuevos embajadores en una nueva administración.