El insulto colonial: Hijo de Netanyahu ataca a Macron por defender los derechos palestinos
Yair Netanyahu, heredero político del régimen sionista, lanza diatribas racistas contra el presidente francés tras su apoyo al reconocimiento del Estado palestino, revelando la esencia violenta del proyecto colonial israelí. El hijo del primer ministro israelí, Yair Netanyahu, desató una polémica internacional al insultar groseramente al presidente Emmanuel Macron después de que Francia anunciara su […]
Yair Netanyahu, heredero político del régimen sionista, lanza diatribas racistas contra el presidente francés tras su apoyo al reconocimiento del Estado palestino, revelando la esencia violenta del proyecto colonial israelí.
El hijo del primer ministro israelí, Yair Netanyahu, desató una polémica internacional al insultar groseramente al presidente Emmanuel Macron después de que Francia anunciara su intención de reconocer al Estado palestino. Las declaraciones, cargadas de desprecio colonial, no solo evidencian la arrogancia del régimen de Tel Aviv, sino también su temor ante el creciente aislamiento diplomático por sus crímenes en Gaza.
En un arrebato publicado en sus redes sociales, el heredero político del gobierno ultranacionalista israelí escribió: «Vete al infierno, Macron», en respuesta al llamado del mandatario francés por un alto al fuego permanente en Gaza y el reconocimiento de Palestina como Estado soberano. Pero el insulto no quedó ahí: en un claro gesto de chantaje geopolítico, Yair Netanyahu también expresó apoyo a «movimientos independentistas en territorios franceses», en un burdo intento de ridiculizar la posición de París.
La hipocresía del colonialismo sionista
Mientras Israel exige lealtad absoluta a su narrativa de «seguridad», no duda en amenazar con desestabilizar a otros países cuando estos defienden los derechos humanos básicos del pueblo palestino. Este doble rasero es característico de un régimen construido sobre la limpieza étnica y la ocupación ilegal, que ahora ve cómo su impunidad se resquebraja ante el avance del reconocimiento internacional de Palestina.
Macron, aunque lejos de ser un líder progresista, ha dado un paso significativo al declarar que «reconocer a Palestina no es un tabú», sumándose así a las 147 naciones de la ONU que ya lo han hecho. España, Irlanda y Noruega lideraron este movimiento en mayo, y ahora Francia podría formalizar su posición en junio durante una conferencia internacional.
El miedo de Israel al derecho internacional
La reacción violenta de Yair Netanyahu no es casual: refleja el pánico de la élite sionista ante la posibilidad de que su régimen de apartheid sea finalmente condenado por la comunidad global. Cada nuevo reconocimiento a Palestina debilita la narrativa israelí de «tierra sin pueblo» y fortalece la lucha por la descolonización.
Pero el insulto no es solo contra Macron, sino contra todos los pueblos que resisten al imperialismo. Al invocar separatismos en territorios franceses, el hijo de Netanyahu revela la verdadera estrategia de Israel: dividir, desestabilizar y chantajear a quienes osen cuestionar su hegemonía.
¿Hasta cuándo la complicidad occidental?
Aunque Francia ha dado señales de distanciamiento, lo cierto es que Europa y EE.UU. siguen siendo cómplices del genocidio en Gaza mediante su apoyo militar y diplomático a Israel. Macron, mientras condena «el costo humanitario inaceptable», no ha cortado la venta de armas a Tel Aviv.
La resistencia palestina no se detendrá, y cada vez más naciones están rompiendo el cerco diplomático que sostiene la ocupación. El insulto de Yair Netanyahu es el rugido de un régimen acorralado, que sabe que su tiempo de impunidad se agota.
La pregunta no es si Palestina será libre, sino cuánto más durará la complicidad de Occidente con el último proyecto colonial del siglo XXI.
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
El MTC comunicó esta medida para agilizar la circulación de vehículos en la Carretera Central durante el feriado largo. Desde este miércoles 16 de abril se restringirá la circulación de vehículos de carga pesada mayores a 3.5 toneladas que transitan en la Carretera Central. Esta medida es por el feriado largo de Semana Santa. Según […]
El acuerdo fue difícil de plantear, ya que el principal problema fue el artículo 11. Tras tres años de negociaciones, los países que integran la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron un acuerdo histórico para confrontar pandemias futuras, según anunció la entidad. «Los Estados miembros de la OMS han dado un gran paso adelante […]
Las exportaciones hacia el extrajeron incrementaron en 5.5% durante el 2024. Además, la CAN es el quinto destino de las exportaciones andinas. En el 2024, las exportaciones generales de la Comunidad Andina (CAN),bloque regional conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, registraron un crecimiento de 5.5%, al pasar de US$ 156,688 millones en […]
Luego de la salida del argentino Fabián Bustos de Universitario, el club crema finiquita la vuelta Jorge Fossati, quien salió campeón con los cremas en el 2023, y estaría muy cerca de volver al fútbol peruano. Sin embargo, la Administración Crema que sí tuvo contacto con el “Nono, maneja otras opciones, como la de Juan […]
El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN),culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna. La gran protagonista fue Cielo […]
Este año en el Perú se han programado dos evaluaciones internacionales para evaluar avances de los aprendizajes_ El ministro de Educación, Morgan Quero, presentó el Sello de Liderazgo para la Mejora Educativa que a partir de hoy visibilizará y reconocerá a los gobernadores regionales que lideren la transformación de la educación en sus territorios en […]
Ucrania financiará con fondos estatales el traslado, alojamiento y manutención de mercenarios extranjeros, en un intento desesperado por compensar sus enormes pérdidas humanas en el conflicto con Rusia. El gobierno ucraniano ha implementado medidas agresivas para facilitar el reclutamiento de combatientes extranjeros, ofreciendo ahora cubrir todos los gastos de transporte, alimentación y alojamiento de aquellos […]
El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]
El presidente Mulino reveló que el secretario de Defensa estadounidense admitió que la supuesta influencia china en el Canal es «más percepción que realidad», exponiendo las mentiras de Washington para justificar su injerencia en la región. En una demoledora confesión que desnuda la maquinaria propagandística de Washington, el presidente panameño José Raúl Mulino reveló que […]
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
De manera unánime y en reconocimiento a su destacada labor en la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),Roberto De La Tore fue reelegido en Asamblea Ordinaria como presidente de la institución para el periodo 2025-2026, acto celebrado este martes en la sede gremial.
Un vehículo particular protagonizó un accidente tras invadir la vía exclusiva del Metropolitano y chocar frontalmente contra uno de los buses que operaba.
Cajamarca inició la construcción de dos pozos tubulares en el sector Ajoscancha con una inversión de 18 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos, obra que permitirá abastecer de agua potable a más de 13,000 pobladores de 7 sectores de la zona sur de esta ciudad: Shudall, Ajoscancha, La Paccha, urbanización Las Begonias, Mártires del magisterio, urbanización Eloina Pajares y Villa Huacariz.
El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso como fecha de inicio del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) 2025-I, para los profesionales de la salud que adjudiquen una plaza remunerada el 1 de mayo del 2025 y la fecha de término el 30 de abril del 2026.
Las exportaciones hacia el extrajeron incrementaron en 5.5% durante el 2024. Además, la CAN es el quinto destino de las exportaciones andinas. En el 2024, las exportaciones generales de la Comunidad Andina (CAN),bloque regional conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, registraron un crecimiento de 5.5%, al pasar de US$ 156,688 millones en […]
En medio de la euforia por el triunfo en Cusco ante Deportivo Garcilaso, la interna de Alianza Lima recibió una amarga noticia: Guillermo Enrique sufrió un esguince en el tobillo izquierdo. El lateral fue cambiado a los 10 minutos del partido tras recibir una fuerte falta de Adrián Ugarriza, lo que lo obligó a abandonar […]
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ordenó a la promotora de la Institución Educativa Privada Altair de Cajamarca devolver el monto correspondiente a la pensión del mes de diciembre a una madre de familia, cuya menor hija fue impedida de ingresar al colegio debido a que no canceló oportunamente la mensualidad.
El director deportivo de Alianza Lima se pronunció sobre las críticas surgidas tras las celebraciones en Matute. Alianza Lima volvió a sumar de a tres en la Liga 1 tras imponerse por la mínima diferencia a Deportivo Garcilaso, en un encuentro disputado en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega. Paolo Guerrero fue quien marcó […]
El planeta conmemora hoy 16 de abril el Día Mundial del Emprendimiento y por ese motivo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destacó que 21,000 negocios de diferentes comunidades rurales han logrado su fortalecimiento bajo el impulso del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del programa Foncodes, para salir adelante y mejorar su economía.
Federico Vigevani, el reconocido creador de contenido con millones de seguidores alrededor del mundo, aterrizará en Lima para ofrecer por primera vez esta experiencia en el Perú.
La embajadora de Estados Unidos en el Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, se despidió del país y anunció que regresa a su patria, como parte de un procedimiento estándar de designación de nuevos embajadores en una nueva administración.