La ministra del Midis propone reformular el Servicio Alimentario Escolar Wasi Mikuna y se plantea eliminar el uso de alimentos enlatados y mejorar el control de proveedores para garantizar la seguridad alimentaria en los colegios.

Ante la crisis sanitaria por la intoxicación de más de 100 escolares en Piura, 25 en Áncash y 18 en Bagua Grande, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),Leslie Urteaga, se pronunció ante este caso, indicando que está intentando declarar en emergencia el Servicio Alimentario Escolar Wasi Mikuna, antes Qali Warma, y modificar el diseño del programa para evitar futuros riesgos.

La ministra señaló que los alimentos que han ocasionado este incidente son las conservas de pescados, pan y leche enlatada. Además, explicó que el origen de este problema habría sido por

Este programa nacional escolar beneficia a más del 67% de los 4,2 millones de estudiantes y el modelo que se sigue consiste en entregar los insumos a los colegios y es ahí en donde un comité se encarga de preparar los alimentos; por eso es difícil la supervisión efectiva del proceso.

Leslie Urteaga señaló que en los próximos días se sabrá quiénes serán los causantes de esta intoxicación masiva estudiantil. Además, no descartó la posibilidad de instalar módulos para que los alumnos consuman la comida caliente y no enlatada. Por otro lado, Nadya Villavicencio, directora ejecutiva de Wasi Mikuna, comentó que la responsabilidad también recaiga sobre los padres porque ellos son los encargados de preparar la comida. 

La titular del Midis indicó que el Estado evalúa y contrata a proveedores para llegar a más colegios, pero para poder escoger a un excelente abastecedor se tienen diferentes limitaciones, ya que algunos fabricantes cambian de razón social, dificultando más el seguimiento y la rendición de cuentas.

Asimismo, el ministerio informó que desde que comenzaron las intoxicaciones un equipo especializado se ha hecho presente para brindar apoyo a las familias afectadas. 

Este problema, que se ha vuelto a repetir, ha ocasionado que se reformule el plan de funcionamiento de Wasi Mikuna, por lo que se prevé que el Programa Nacional de Alimentación Escolar, tal como se conoce actualmente, entre en un proceso de transformación y eventual reemplazo a corto plazo.