Ministra de Desarrollo e Inclusión Social: “Estamos implementando estrategias para garantizar la continuidad del servicio alimentario escolar”
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, expuso ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, las estrategias para poner fin a las malas prácticas que provocaron las afectaciones en la salud en diversas regiones, por el servicio alimentario escolar. Durante su presentación, detalló la importancia del Decreto […]
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, expuso ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, las estrategias para poner fin a las malas prácticas que provocaron las afectaciones en la salud en diversas regiones, por el servicio alimentario escolar.
Durante su presentación, detalló la importancia del Decreto Supremo 006-2025-Midis, emitido anoche, que aprueba la extinción del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna, con la suspensión de las modalidades de productos y raciones, y que declara en emergencia el servicio alimentario escolar, entre otras medidas, para proteger la salud de 4.2 millones de escolares.
«Desde el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, implementamos estrategias que tienen como prioridad, garantizar la continuidad del servicio alimentario escolar; sin estos productos que han puesto en riesgo la seguridad y la salud de la niñez”, afirmó la ministra.
“Reitero el compromiso del Gobierno de poner por delante a los más de 4.2 millones de escolares que reciben los alimentos, con una vigilancia extrema por parte del equipo del programa de alimentación escolar. En el ministerio estamos dando todo el esfuerzo para que estas lamentables situaciones no se repitan», agregó la titular del Midis.
Urteaga explicó que se ha creado una Comisión de Transferencia que está a cargo del proceso de extinción del programa, de manera ordenada y responsable, teniendo como plazo máximo el 31 de diciembre de 2025.
Añadió que el Midis emitirá resoluciones y viene trabajando el marco legal para revisar temas presupuestales, y acciones respecto al fortalecimiento de otras modalidades, como la subvención económica que viene desarrollándose con importantes resultados, con vigilancia y acompañamiento del sector; así como la entrega de canastas de alimentos, entre otros mecanismos que se trabajan con especialistas y la cooperación internacional.
La ministra también detalló las acciones de atención médica inmediata y seguimiento de los escolares afectados en su salud, quienes en su totalidad fueron dados de alta e incorporados a sus clases, así como la paralización de los lotes de productos involucrados para su no consumo.
Además, informó sobre las acciones legales contra proveedores de alimentos por el presunto delito contra la seguridad pública, y sobre procesos judiciales iniciados y seguidos por el procurador del Midis, que suman más de 1107 expedientes sobre delitos con implicancias de corrupción de funcionarios.
La titular del Midis destacó que un total de 20 funcionarios fueron destituidos por presuntos actos de corrupción en 2024, señalando que ocho de ellos eran jefes de Unidades Territoriales del extinguido programa Qali Warma.
Luego de la salida del argentino Fabián Bustos de Universitario, el club crema finiquita la vuelta Jorge Fossati, quien salió campeón con los cremas en el 2023, y estaría muy cerca de volver al fútbol peruano. Sin embargo, la Administración Crema que sí tuvo contacto con el “Nono, maneja otras opciones, como la de Juan […]
El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN),culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna. La gran protagonista fue Cielo […]
Este año en el Perú se han programado dos evaluaciones internacionales para evaluar avances de los aprendizajes_ El ministro de Educación, Morgan Quero, presentó el Sello de Liderazgo para la Mejora Educativa que a partir de hoy visibilizará y reconocerá a los gobernadores regionales que lideren la transformación de la educación en sus territorios en […]
Ucrania financiará con fondos estatales el traslado, alojamiento y manutención de mercenarios extranjeros, en un intento desesperado por compensar sus enormes pérdidas humanas en el conflicto con Rusia. El gobierno ucraniano ha implementado medidas agresivas para facilitar el reclutamiento de combatientes extranjeros, ofreciendo ahora cubrir todos los gastos de transporte, alimentación y alojamiento de aquellos […]
El ingreso del primer desembolso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional vuelve a poner al país bajo el yugo de una institución diseñada para disciplinar economías del sur global. Mientras se celebran cifras, se hipotecan decisiones futuras. Este martes ingresaron 12.000 millones de dólares a las arcas del Estado argentino como parte del nuevo […]
El presidente Mulino reveló que el secretario de Defensa estadounidense admitió que la supuesta influencia china en el Canal es «más percepción que realidad», exponiendo las mentiras de Washington para justificar su injerencia en la región. En una demoledora confesión que desnuda la maquinaria propagandística de Washington, el presidente panameño José Raúl Mulino reveló que […]
En el marco de su 29° aniversario, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima lanzará oficialmente el Laboratorio de Innovación y Transformación Digital del SAT (InnovaSAT Lab),un espacio estratégico creado y diseñado con la asistencia técnica de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros. La implementación […]
Exprimera dama del Perú ingresa a la Embajada brasileña y activa mecanismos de protección internacional para evitar prisión de 12 años Indignante. La exprimera dama de Perú, Nadine Heredia Alarcón, solicitó formalmente asilo diplomático a Brasil tras ingresar esta mañana a la sede de la Embajada brasileña en Lima, según informó oficialmente el Ministerio de […]
Con emocionantes partidos de vuelta de los Cuartos de Final de la Champions League, los elencos de F.C. Barcelona de España y el París Saint Germain de Francia, alcanzaron su clasificación a las semifinales, tras superar por mejorar diferencia de goles al Borussia Dortmund de Alemania y Aston Villa de Inglaterra, pese hacer por 1-3 […]
Organizaciones sociales exigen medidas cautelares ante la CIDH para proteger a migrantes y población negra en São Paulo, tras el asesinato de Ngange Mbaye, quien fue baleado al intervenir en un operativo contra comerciantes ambulantes. La violencia policial en Brasil vuelve a estar en el centro del debate tras la muerte de Ngange Mbaye, un […]
Dos artistas del trap peruano fueron acribillados por sicarios tras presentarse en un local nocturno. La policía sospecha un ajuste de cuentas, mientras familiares denuncian irregularidades en la investigación. a violencia en Lima volvió a cobrar vidas en la madrugada del 14 de abril, cuando los cantantes urbanos Lois Producer (Luis Antonio Venegas) y 26IS (José Israel Oria Infante) fueron […]
Tragedia en Jesús María. Una obra de construcción fue escenario de un terrible accidente, el cual dejó como saldo un muerto y otro herido. Autoridades realizaron trabajos de emergencia.
El tránsito de vehículos en la Carretera Central permanece bloqueado desde las primeras horas de hoy martes 15 de abril en el tramo La Oroya - Huancayo, en la región Junín, tras la caída de un deslizamiento de grandes proporciones en el distrito El Rosario Curicaca, ubicado en la provincia de Jauja (Junín).
La cuadra 5 de la avenida Cuba, en Jesús María, ha sido cerrada en ambos sentidos debido al derrumbe de una grúa de construcción, ubicada en dicha calle, dejando una persona fallecida y tres personas heridas.
Durante la Comisión de Fiscalización, el expremier de Dina Boluarte, Alberto Otárola, pidió que se impulse una moción de censura contra de Gustavo Adrianzén.
Cancillería informó que la esposa de Ollanta Humala, Nadine Heredia, ingresó a la sede de la Embajada de Brasil en Perú y solicitó asilo político tras condena de 15 años por lavado de activos.
El 43% de los industriales reportó un aumento en sus niveles de producción en marzo de este año en comparación con lo registrado en febrero, de acuerdo con la Encuesta de Opinión Industrial (EOI) marzo 2025, elaborada por el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).
Junín: Sindicatos de construcción civil se enfrentan por puestos laborales. Puno: Gobernador ratifica construcción del Coar en Juliaca pese a oposición de Puno y Lampa
El Ministerio de la Producción (Produce),a través del programa ProInnóvate, ha lanzado el concurso Mipymes Digitales que otorga financiamiento de hasta 45,000 soles para fomentar la innovación y digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Luego de la salida del argentino Fabián Bustos de Universitario, el club crema finiquita la vuelta Jorge Fossati, quien salió campeón con los cremas en el 2023, y estaría muy cerca de volver al fútbol peruano. Sin embargo, la Administración Crema que sí tuvo contacto con el “Nono, maneja otras opciones, como la de Juan […]
El Selectivo Múltiple de Natación, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Natación (FDPN),culminó con un hito para el deporte acuático nacional: se batieron cinco récords nacionales de categoría durante los cinco días de competencia desarrollados del 9 al 13 de abril en el Centro Acuático de la Videna. La gran protagonista fue Cielo […]