-Los alumnos del colegio Villa Jardín No. 6072 fueron los beneficiados con un innovador techo de tubos de PVC y malla raschel contra los rayos ultravioletas del sol.

Más de 500 estudiantes de la Institución Educativa 6072 Villa Jardín son los primeros beneficiarios de un innovador techo recreativo diseñado para protegerlos de los rayos ultravioleta. Este proyecto, bautizado como “Sombras tejidas” y desarrollado por los talentosos arquitectos Cristian Daniel Palomino Carbonel y Judith Peggi Palomino Carbonel, utiliza materiales sostenibles y de bajo costo como tubos de PVC, malla raschel y cintillos de nylon.

La inauguración de esta notable obra de ArqPerú SAC fue realizada este domingo 13 de abril y contó con la participación de los arquitectos responsables, estudiantes, padres de familia, profesores, vecinos y la directora del plantel.
Hay que indicar que este proyecto también fue respaldado por ex alumno del colegio, el ingeniero Daniel Tuercos y la presidente de APAFA, Rocio Montoya.

Este techo, cuya instalación tiene un costo aproximado de 500 dólares, está en proceso de patentarse, con planes de ser replicado en otras escuelas de bajos recursos del país.

Cabe destacar que “Sombras tejidas” ya ha sido reconocido internacionalmente. En 2024, este proyecto fue finalista en la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo realizada en España, compitiendo entre 879 propuestas de 20 países iberoamericanos.

Este esfuerzo no solo aporta una solución práctica y económica, sino que también abre camino para un futuro en el que la creatividad y la colaboración transformen las instituciones educativas más necesitadas.