Movimiento de resistencia desafía la presencia militar de EE.UU. en la región con nuevos ataques al USS Harry Truman
Las fuerzas yemeníes confirmaron este viernes un nuevo ataque contra el portaviones estadounidense USS Harry Truman y otros buques de guerra en el Mar Rojo, en lo que constituye el segundo enfrentamiento en menos de 24 horas. Los hutíes, que lideran la resistencia contra la intervención extranjera en Yemen, utilizaron misiles de crucero y drones en esta última ofensiva.
«El grupo de buques hostiles, encabezado por el Truman, fue atacado nuevamente como respuesta a las continuas agresiones estadounidenses contra nuestro territorio», declaró el portavoz militar yemení, Yahya Sari. Según reportes, las fuerzas yemeníes lograron además interceptar dos ataques aéreos preparados contra su país.
Este episodio se suma a una serie de acciones recientes:
- Tres ataques previos al Truman registrados en la última semana
- Uso combinado de misiles y drones de fabricación local
- Interceptación exitosa de operaciones aéreas enemigas
El conflicto se intensifica mientras Washington incrementa su presencia militar en la región, en lo que analistas describen como un claro respaldo a la política israelí. «Estados Unidos pretende convertir el Mar Rojo en su patio trasero, pero encontrará resistencia», advirtió un analista político yemení que prefirió mantener el anonimato.
Las fuerzas yemeníes han sido claras en su postura:
«No abandonaremos nuestro apoyo al pueblo palestino, sin importar las represalias», afirmó Sari.
«Estados Unidos debería entender que Yemen no se rendirá ante la intimidación», agregó.
Expertos señalan que estos enfrentamientos marcan un punto de inflexión en la región, donde la resistencia yemení demuestra capacidad técnica y operativa para desafiar a la mayor potencia militar del mundo. Mientras tanto, la población civil sigue pagando el precio más alto, con un bloqueo naval que ha convertido a Yemen en escenario de la peor crisis humanitaria actual.