La Gerencia Regional de Salud de Arequipa, a través de la Dirección Ejecutiva de Medicamentos Insumos y Drogas, informó que, en atención a la una resolución directorial del MINSA, se ha dispuesto la suspensión del Registro Sanitario del Suero Fisiológico al 0.9% (solución para perfusión),elaborado por el laboratorio Medifarma.
Esta medida será adoptada hasta que la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos levante la medida de seguridad de cierre temporal. Como consecuencia, se prohíbe la fabricación, almacenamiento, distribución del mencionado suero de Medifarma. También quedan suspende su comercialización, dispensación y expendio.
En el comunicado difundido pro el Gobierno Regional de Arequipa, se exhorta a todas las entidades públicas y privadas de la región, a que precedan a la inmovilización inmediata de todos los lotes correspondientes al Registro Sanitario EN-02537. Además, deberán coordinar su recojo con el titular del registro sanitario.
Asimismo, recomienda optar por la adquisición de otros productos que cuenten con registro sanitario vigente. Estas medidas las apunta la gerencia regional, al menos hasta que se emita un pronunciamiento definitivo por parte de la autoridad nacional.
También hace el llamado a los profesionales de la salud, farmacia y la población que, cualquier sospecha de reacción adversa relacionada con el suero de Medifarma acudan a cualquier establecimiento de salud. El caso debe ser reportado al Sistema Peruano de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia a través del Centro Regional de Referencia – Arequipa (CRR).
Cabe señalar que, el suero fisiológico de Medifarma que está siendo investigado, no ha sido distribuido en hospitales del Ministerio de Salud ni de EsSalud, según voceros a ambas entidades.
Canales de reportes:
Página web de la GERESA Arequipa: https://www.saludarequipa.gob.pe/
Formulario electrónico NotiMED: https://www.digemid.minsa.gob.pe/webDigemid/formulario-electronico/
Correo electrónico: [email protected]
¿Cuántas víctimas mortales hay, en relación con el suero de Medifarma?
Hasta ahora, se han confirmado cuatro fallecidos debido al uso del suero presuntamente defectuoso de Medifarma. Entre las víctimas se encuentra un bebé de un año y dos meses, además de pacientes adultos. Las clínicas involucradas incluyen la Clínica Sanna en San Borja, la Clínica Sánchez Ferrer en Trujillo y la Oxigen Medical Network en Cusco. Además, se han reportado 12 casos de reacciones adversas graves, algunos de ellos en estado crítico
¿Quiénes son los dueños de Medifarma?
Medifarma S.A. es una empresa farmacéutica peruana. Entre sus principales representantes están Luis Kanashiro, quien actúa como representante general y director técnico, y Luis Rengifo, el gerente general. Actualmente, ambos están siendo investigados por la Fiscalía debido a las irregularidades relacionadas con el suero fisiológico defectuoso.

Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: