Pasó en el Perú | Cusco. El premier Gustavo Adrianzén sorprendió en la reciente mesa técnica de Gas para el Cusco al desconocer el proyecto del gasoducto costero, indicando que no sabe si realmente verá la luz.
Además, calificó de inviable el Gasoducto Sur Andino debido a problemas legales y al tiempo que los ductos han permanecido sin uso.
Estas declaraciones se dan en el contexto del anuncio de un paro indefinido para exigir la conclusión de dicha obra, informó CuscoPost.
La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases
Pasó en el Perú | La Libertad. Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región La Libertad, se ven obligados a cruzar a diario el río Chamán, exponiéndose a un alto riesgo debido al incremento de su caudal por las intensas lluvias registradas en la zona.
La preocupante situación fue denunciada por el docente César García, quien alertó sobre el peligro que enfrentan los menores al intentar llegar a sus clases.
Las recientes precipitaciones han provocado un notable incremento en el caudal del río Chamán, aumentando su turbulencia y generando un alto riesgo para la comunidad estudiantil.
Al menos 50 estudiantes del nivel primaria y secundaria cruzan el río Chamán todos los días para poder asistir a sus clases, exponiéndose a la fuerza del agua y la inestabilidad del terreno.
Imágenes captadas en la zona muestran a los niños y adolescentes avanzando tomados de la mano, descalzos y con evidentes dificultades para mantener el equilibrio en el lecho del río. La falta de un puente peatonal los obliga a atravesar el agua sin protección alguna, poniendo en riesgo su integridad física.
Padres de familia y docentes han alzado su voz para exigir la construcción de un puente que garantice la seguridad de los escolares y de la población en general. La falta de infraestructura vial adecuada en la zona no solo pone en peligro a los estudiantes en temporada de lluvias, sino también a los habitantes que necesitan trasladarse de un sector a otro.
Esta problemática ha generado gran preocupación en la comunidad, quienes esperan una pronta respuesta de las autoridades para evitar tragedias y asegurar el derecho a la educación de los niños y jóvenes de Chepén, informó Noticias Trujillo.
Puno: Padres de familia del colegio Walter Paz protestan por falta de profesor
Pasó en el Perú | Puno. Los padres de familia de la institución educativa «Walter Paz» de la ciudad de Juliaca, realizaron un plantón en las instalaciones de la Ugel San Román, para exigir el retorno del director del plantel educativo y la asignación de un profesor de matemáticas.
Con carteles en mano y bastante preocupados, los padres de familia aseguraron que en el colegio no hay profesores de matemática desde que iniciaron las labores escolares.
A su vez, exigieron la reposición del director, Rubén Calcina, quien ya estaría laborando en otra institución educativa. Cabe precisar que el colegio Walter Paz, fue construido hace poco y actualmente alberga a aproximadamente, cuarenta estudiantes, informó El Objetivo.pe.
Junín: Dirigente de Jauja califica como provocación la aprobación de ley que promueve aeropuerto en Orcotuna
Pasó en el Perú | Junín. El Pleno del Congreso aprobó el jueves una ley que promueve la construcción del Aeropuerto Internacional de Junín en Orcotuna. La iniciativa, impulsada por el congresista Waldemar Cerrón, de Perú Libre, ha generado indignación en Jauja.
José Luis Limaymanta Marcos, vicepresidente del Frente de Defensa de Jauja, calificó la medida como una provocación para su provincia.
“Con la aprobación de esta ley, el Congreso está provocando al pueblo de Jauja. Ellos ya nos conocen y lo que se viene será una insurgencia”, advirtió.
También cuestionó el respaldo político que permitió la aprobación de la norma, pues cree que Waldemar Cerrón negoció el apoyo de la alianza con los partidos de derecha y el gobierno.
Asimismo, criticó la falta de inversión en el Aeropuerto Francisco Carle de Jauja, que ya debería haber sido modernizado. Huanca York Times.
Ayacucho: Reservas hoteleras por Semana Santa alcanzan el 69 % en la región
Pasó en el Perú | Ayacucho. Las reservas hoteleras en Ayacucho han alcanzado el 69 % de su capacidad en vísperas de la Semana Santa, una de las festividades más importantes de la región. Alejandro Mancilla, presidente de la Cámara de Turismo Regional de Ayacucho (Caretur),informó que se espera un incremento en los próximos días.
«Esperamos llegar un poquito más a la meta, que es el objetivo de alcanzar el 100 %, pero aún faltan algunas semanas. Dependerá mucho del clima, que a veces juega en contra», explicó Mancilla.
Según datos de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur),Ayacucho cuenta con entre 5000 y 6000 camas registradas, lo que implica que, actualmente, más de 3000 plazas ya están ocupadas.
A pesar del interés por visitar la región, el número de reservaciones aún no alcanza los niveles previos a la pandemia. “Antes de la pandemia, en esta misma fecha ya teníamos entre el 80 % y 90 % de ocupación. La recuperación del turismo ha sido progresiva, pero persisten ciertos factores que afectan la decisión de los viajeros”, manifestó Mancilla.
Uno de estos factores es el estado de la vía Libertadores, que se encuentra en mal estado y desalienta a los turistas que llegan en vehículos privados. «Eso desanima al viajero, especialmente a quienes llegan en autos particulares. En Semana Santa, la mayoría de los visitantes son familias que viajan en sus propios vehículos», agregó. Jornada.
Loreto: Falleció exalcalde de Maynas y restos son velados en universidad
Pasó en el Perú | Loreto. Rony Valera Suárez fue alcalde de la Provincia de Maynas entre los años 1984 y 1986. El exalcalde falleció en el hospital de EsSalud y sus restos son velados en el hall principal de la Universidad Científica del Perú, centro de estudios donde laboró después de cesar en la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.
Al velatorio han acudido familiares, amigos y representantes de diversas instituciones, quienes han dejado ofrendas florales en su honor. Sin embargo, tanto el velatorio como entierro se da de manera privada por decisión de la familia.
Entre los asistentes se encuentran excompañeros de trabajo, figuras políticas y miembros de la comunidad universitaria, quienes expresaron sus condolencias y destacaron su legado. Sus restos serán enterrados en el cementerio General de la ciudad de Iquitos, informó ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.