Super Mensajes

ELIMINA YA ESAS MUCOSAS REBELDES Y COMBATE ESTE FRÍO INVIERNO

Para expulsar las flemas en la garganta con facilidad, se debe intentar disminuir la irritación y la inflamación de la garganta, así como hidratar las secreciones, de manera que sea más fácil de expulsarlas al toser y evitando que se queden pegadas a las paredes de la garganta.

La acumulación de mucosidad o flemas en la garganta suele ocurrir cuando se tiene una gripe, resfriado o alergia, ya que en estas situaciones es común que la garganta se inflame y se irrite, haciendo que el moco se quede acumulado en esta región.

Remedios caseros para expulsar las flemas

Algunos remedios caseros que permiten la expulsión de las flemas son:

  1. Realizar gárgaras con agua y sal

Las gárgaras son muy fáciles de hacer y ayudan a aliviar la irritación de la garganta porque la sal ayuda a atraer más agua hacia las paredes de la garganta, creando una barrera que además de hidratar también protege contra el polvo que puede causar mayor irritación en las mucosas.

Para realizar estas gárgaras se debe:

  • Mezclar 1 cucharada de sal en medio vaso de agua tibia;
  • Mezclar bien el agua hasta que la sal se disuelva completamente;
  • Colocar la mezcla en la boca e inclinar la cabeza hacia atrás;
  • Hacer gárgaras con el agua por lo menos durante 30 segundos;
  • Repetir las gárgaras hasta que toda el agua se haya terminado.

Esta técnica genera un alivio rápido y, por esto puede ser usada siempre que haya incomodidad de 3 a 4 veces por día.

 

  1. Hacer un lavado nasal

Hacer un lavado nasal con suero fisiológico es una buena opción para diluir las secreciones y favorecer su eliminación. Para ello, puede usarse un irrigador nasal o una jeringa sin aguja. Se debe llenar la jeringa o el irrigador nasal con el suero fisiológico y, a continuación, dejar la cabeza de lado y posicionar la jeringa o el irrigador en la entrada de la nariz y aplicar el suero, dejando que salga por la fosa nasal correspondiente.

El lavado nasal puede realizarse de 3 a 4 veces en cada fosa, dependiendo de la cantidad de secreción acumulada. Vea mejor cómo hacer un lavado nasal.

 

  1. Colocar aceite esencial de eucalipto en el pecho

El aceite esencial de eucalipto es una forma natural de liberar el moco que se encuentra atrapado en la garganta y en los pulmones, debido a que abre las vías respiratorias y alivia la irritación en la garganta, mejorando el malestar causado por la acumulación de secreciones.

Para usar el aceite esencial se deben mezclar de 1 a 2 gotas de eucalipto con una cucharadita con aceite de coco u otro aceite vegetal, a continuación, se debe restregar la mezcla en el pecho. Al inicio de esta técnica puede causar una ligera sensación de tos, pero con el tiempo se va reduciendo y va aliviando la irritación y la inflamación en la garganta.

En la mayoría de los casos, el uso de aceite esencial de eucalipto diluido en otro aceite vegetal no provoca irritación en la piel, sin embargo, si surge enrojecimiento o comezón en la región, se aconseja lavar la piel con agua y evitar el uso del aceite esencial.

 

  1. Jarabe de miel con berro

Un excelente remedio casero para facilitar la expectoración y ayudar a eliminar las flemas, es el jarabe casero de miel, berro y propóleo, que deben ser preparados de la siguiente manera:

Ingredientes

  • 250 ml de jugo puro de berro;
  • 1 taza de té de miel de abejas;
  • 20 gotas de extracto de propóleo.

Preparación;

Preparar 250 ml de jugo de berro en la licuadora, luego se debe agregar 1 taza de miel y llevar a fuego lento hasta que la mezcla tenga consistencia de jarabe. Dejar que la mezcla se enfríe y añada 5 gotas de propóleo. Se recomienda tomar 1 cucharada de este remedio 3 veces por día, mientras se mantenga la flema.

 

Leer también [La ozonoterapia y sus beneficios]

 

  1. Jarabe de gordolobo y anís

Este jarabe de gordolobo, conocido también como verbasco, además de facilitar la expectoración, ayuda también a reducir la tos y la inflamación de la garganta, ayudan a lubricar y a disminuir la irritación de las vías aéreas. Para preparar debe:

Ingredientes

  • 4 cucharaditas de extracto de gordolobo;
  • 4 cucharaditas de extracto de raíz de altea o malvavisco;
  • 1 cucharada de extracto de anís;
  • 1 cucharada de extracto de tomillo;
  • 4 cucharaditas de extracto de llantén;
  • 2 cucharaditas de extracto de regaliz;
  • 100 ml de miel.

Preparación:

Esterilizar una botella de vidrio con tapa, agregar todos los extractos y la miel, mezclar bien con una cuchara estéril.

Se recomienda ingerir 1 cucharada de este jarabe 3 veces por día, y debe ser consumido hasta 4 meses después de su preparación.

 

  1. Tomar té de limón con miel

El limón tiene la capacidad de romper las moléculas del moco, haciéndolo más líquido y más fácil de eliminar, y la miel ayuda a crear una capa protectora en la garganta, reduciendo así la irritación de la mucosa. De esta forma este té es una excelente manera de aliviar la sensación de que hay algo atascado en la garganta.

Para tomar este remedio casero se deben mezclar 2 cucharadas de jugo de limón con 1 taza de agua hirviendo, a continuación, se debe agregar 1 cucharada de miel, mezclar y beber cuando esté tibio. ¡Adiós  flemas!

 

Leer también: