El exministro de Economía cuestionó la liberación completa de la CTS
Advierten impacto negativo de propuesta para liberación. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel, alertó que esta medida debilita la protección social de los trabajadores desempleados. Mencionó que esta práctica es muy perjudicial, que la población es muy vulnerable en la pérdida de ingresos. Señaló que este proyecto de ley es populista, resaltando que […]
Advierten impacto negativo de propuesta para liberación.
El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel, alertó que esta medida debilita la protección social de los trabajadores desempleados. Mencionó que esta práctica es muy perjudicial, que la población es muy vulnerable en la pérdida de ingresos. Señaló que este proyecto de ley es populista, resaltando que siendo el Perú un país tan informal laboralmente, es importante preservar los fondos de la CTScomo un tipo de respaldo financiero para los trabajadores formales.
En su opinión, el 30% de los peruanos viven en condiciones de vulnerabilidad, evidenciado la importancia de mantener este ahorro obligatorio.
Como se recuera, el congresista Edgard Reymundo, del Bloque Democrático Popular, presentó el proyecto de ley Nro. 9896/2021-CR, proponiendo permitir a los trabajadores el retiro del 100% de su CTS hasta el 31 de diciembre del 2025. Según la propuesta, esta autorización sería excepcional y aplicaría a quienes estén cubiertos por el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650.
El parlamentario argumenta que la recesión económica ha elevado el endeudamiento de las familias, llevándolas incluso a recurrir a préstamos ilegales. También mencionó que el incremento de la criminalidad ha afectado a pequeños negocios, obligando a muchos a cerrar.
Lee también:
El proyecto recuerda que, durante la pandemia del Covid-19, se adoptaron medidas similares, como los retiros de fondos de AFPy CTS, así como bonos extraordinarios, que ofrecieron un alivio económico a los hogares. Reymundo resaltó que la disponibilidad de la CTS, en 2024, impulsó el consumo, permitiendo a las familias acceder a bienes y servicios esenciales, especialmente en salud y educación.
Esta iniciativa se suma a propuestas anteriores que buscaron flexibilizar el uso de la CTS como herramienta para enfrentar crisis económicas. La autorización vigente para el retiro total de este beneficio expira el 31 de diciembre del 2024, y de ser aprobada esta nueva ley, se extendería por un año más.
Expertos como Luis Miguel Castilla advierten que medidas de este tipo, aunque brindan un alivio inmediato, comprometen la inseguridad económica de los trabajadores a largo plazo.
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP
El IPD ofrece talleres adaptados que fomentan la inclusión y el desarrollo integral de personas con diversas discapacidades. El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró esta semana sus talleres gratuitos de paradeportes, en el Estadio Nacional y Canto Grande. Esto es una iniciativa destinada a promover inclusión y participación deportiva de personas con discapacidad. Los […]
El mercado inmobiliario en Lima creció un 30% en 2024, superando las expectativas esperadas En 2024, se han superado las expectativas al incorporar más de 4,900 viviendas nuevas y vender 21,479 unidades en total. El informe de Data Analytics de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú reveló que el indicador de absorción aumentó en […]
El crecimiento acelerado de la minería ilegal en Perú está afectando gravemente la economía El auge de los precios del oro y el cobre ha disparado la minería ilegal, generando pérdidas millonarias para el país y financiando redes criminales. La falta de control estatal y la alta demanda internacional han permitido su expansión. El precio […]
Con estos refuerzos buscan frenar el tráfico de drogas y evitar aranceles punitivos En un movimiento estratégico sin precedentes, México ha desplegado 10,000 militares en su frontera con Estados Unidos. Esta acción responde a la presión del gobierno estadounidense, que amenazó con imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas Para ello se deben de […]
El Gobierno facilitará la reincorporación formal de los deportados sin recurrir a bonos asistenciales. Con herramientas laborales, programas de capacitación y emprendimiento, el Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, apoyara laboralmente a los peruanos deportados desde Estados Unidos, priorizando su reintegración. Más de cien compatriotas serán deportados en las próximas semanas, tras el endurecimiento de las […]
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, superviso los trabajos en la cuenca del río Chillón. Para enfrentar intensas lluvias inminentes y con un presupuesto asignado junto en colaboración con gobiernos locales, se implementan medidas de prevención en la cuenca del Chillón. El Ministerio de Vivienda asignó un presupuesto de entre 2000 y […]
Imágenes en redes muestran una inusual coloración rojiza en el Rímac, despertando preocupación por su origen. Múltiples reportes en redes sociales han mostrado que el río Rímac en Lima adoptó una inusual tonalidad rojiza, generando preocupación entre vecinos y cibernautas. El cambio abrupto del color ha sido registrado desde el puente Trujillo hasta la Alameda […]
En el Día Mundial Contra el Cáncer el IPD garantiza acceso masivo a tratamientos oncológicos El Centro Nacional de Abastecimiento Estratégico en Salud (Cenares) distribuyó 7,623,333 unidades de medicamentos oncológicos en 2024, superando los 242 millones de soles en valor. La distribución se realizó en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, siguiendo una […]
El torneo peruano contará en esta temporada con 19 clubes con la incorporación del conjunto ayacuchano y el Poderoso del Sur, por lo que la Liga 1 modificó el artículo 10 de su reglamento El sorteo del fixture, se retrasó una semana para incluir al conjunto puneño. Ahora, ante la incertidumbre de saber qué pasaría […]
Encuentra lo último en información y más aquí, las noticias a nivel nacional e internacional están a la vanguardia de tu diario «El Men». Mantente siempre informado a través de nuestra pégina web y redes sociales. https://www.facebook.com/elmen.pe https://www.instagram.com/elmen.pe/ #DiarioElMen #Fonavi #Pensiones #Noticias #Información #Elmen #aportes #ONP
Este martes, los Malevos visitó a el Decano en el estadio el Monumental de Tucumán, y se llevó los tres puntos con una cómoda goleada por 3 a 0. Con gol de jugada, al minuto 38 del primer tiempo, Nicolás Sansotre dio inicio a la gran jornada que celebró Dep. Riestra. Más tarde, Jonathan Herrera apareció para poner el 2 a 0 con una anotación de jugada cuando iban 24’ de la segunda parte. A los 33 minutos de la misma mitad, Antony Alonso se sumó a la fiesta para establecer el 3-0 tras una jugada.
El motor de uno de los aviones de United Airlines falló durante el despegue en el aeropuerto, provocando el incendio de una de las alas. El siniestro generó la alarma entre los pasajeros.
En el partido válido por la llave 3, Monagas anotó por duplicado y se quedó con el triunfo ante Defensor. Tomás Rodríguez marcó el gol que llevó a Monagas a la victoria en el minuto 33 de la segunda mitad. Roger Manrique aumentó la ventaja con la segunda anotación al minuto 44 de la misma etapa.
Miles de chalacos disfrutaron de una jornada llena de ceviche, pisco sour, música peruana y actividades para toda la familia, destacando la elaboración de un ceviche de 50 metros.
Debutan los ‘grones’. Alianza Lima logró su clasificación a la Fase 1 de la Copa Libertadores 2025 luego de su ubicación en la Liga 1 (Perú 4) y ahora deberá medirse con Nacional de Paraguay en dos oportunidades y ver qué equipo clasifica a la siguiente ronda. Con el debut de Néstor Gorosito, los ‘blanquiazules’ […]