Perú Compras abre catálogos electrónicos para que microempresas vendan zapatos y botas directamente a entidades públicas en todo el país.

El gobierno peruano lanzó una potente herramienta para reactivar la industria local del calzado, permitiendo que las mypes vendan sus productos directamente al Estado a través de los Catálogos Electrónicos de Perú Compras.

Esta plataforma, disponible las 24 horas los 365 días del año, ya incluye zapatos de vestir, mocasines de cuero y botas de PVC para niños y adultos que serán adquiridos por Fuerzas Armadas, municipalidades y programas sociales.

Lee también

«Estamos cerrando la brecha entre las mypes y el Estado», destacó el jefe de Perú Compras durante la presentación de la iniciativa. Los catálogos muestran una clara tendencia:

Calzado formal para zonas urbanas y botas impermeables para la sierra y selva, especialmente demandadas en temporada de lluvias por policías, militares y trabajadores de campo.

La Marina de Guerra, la PNP y gobiernos regionales lideran las compras, con un sistema que garantiza transparencia y pago oportuno a los pequeños productores.

Las mypes interesadas pueden registrarse en la plataforma para ofertar sus productos, que pasan por rigurosos controles de calidad antes de ingresar al catálogo oficial.

Este modelo beneficia tanto al Estado -que ahorra hasta un 30% en procesos de licitación- como a los fabricantes locales, que acceden a un mercado seguro con demanda garantizada.

«Ahora nuestros zapatos llegarán a todo el Perú sin intermediarios», celebró una empresaria de Villa El Salvador, distrito que concentra el 40% de la producción nacional.