Aunque inhabilitado por la justicia, Morales insiste en postular a la presidencia con un nuevo partido que aún no tiene reconocimiento legal.

Evo Morales anunció la creación de su nuevo partido político, “Evo Pueblo”, con el que busca retornar al poder pese a estar inhabilitado por ley para postular nuevamente.

El anuncio se realizó durante una reunión de obreros y campesinos en Villa Tunari, su bastión político en el departamento de Cochabamba, donde recibió el respaldo de sus bases sociales.

Lee también

El nuevo partido deberá cumplir una serie de requisitos para lograr su legalización, como registrar al menos 109,500 militantes, lo que equivale al 1.5 % del padrón electoral.

Morales, de 65 años, no podrá contar con Evo Pueblo en los próximos comicios del 17de agosto, ya que el trámite para obtener el reconocimiento oficial tomará varios meses.

Para estas elecciones, el exmandatario ya confirmó que postulará con el Frente para la Victoria, una agrupación pequeña sin representación parlamentaria en el Congreso boliviano.

«Vamos a ganar las elecciones nacionales, por eso nos tienen miedo», aseguró Morales, quien también publicó en redes que la sigla “Evo Pueblo” fue aprobada por mayoría.

El Tribunal Constitucional Plurinacional sentenció hace más de un año que ningún ciudadano puede ejercer más de dos mandatos presidenciales, lo que deja a Morales fuera de carrera legalmente.

Sin embargo, Morales insiste en que no tiene plan B y afirma que él será el único candidato, lo que ha desatado duras críticas incluso dentro de su antiguo partido.

El senador Félix Ajpi, del Movimiento al Socialismo (MAS),cuestionó duramente al exmandatario y lo acusó de idolatría política y de haberse convertido en una «piltrafa humana».

Morales lideró el MAS durante 26 años, pero hoy mantiene una dura pugna con el presidente Luis Arce, su exaliado, a quien acusa de intentar sacarlo del escenario político.