Fenómeno El Niño regresa después de siete años
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que las condiciones de El Niño se han vuelto a registrar, después de siete años, en el Pacífico Central. Esto conlleva a un probable aumento en las temperaturas globales y abruptos cambios climáticos y meteorológicos.
Según la nueva actualización de los datos, se pronostica un 90% de probabilidad para que El Niño continúe durante la segunda mitad del 2023 y que “sea al menos de fuerza de moderada”.
Llamado a la acción
La institución especializada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) indicó que la declaración de El Niño por parte de la OMM “es la señal para que los gobierno de todo el mundo movilicen los preparativos para limitar los impactos en nuestra salud, nuestros ecosistemas y nuestras economías”.
También recordó que estas alertas tempranas deben despertar una acción anticipaba ante los fenómenos meteorológicos extremos, sobre todo uno como El Niño. Esto permitirá salvar vidas y propiciar medios de subsistencia.
El Secretario General de la OMM, Petteri Taalas, agregó: “La aparición de El Niño aumentará en gran medida la probabilidad de romper récords de temperatura y desencadenar un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano”.
Antecedentes
Recordemos que El Niño ocurre cada dos a siete años y duran aproximadamente de nueve a 12 meses. Este se genera como un patrón asociado al calentamiento de las temperaturas de la superficie del mar. La OMM señala que las variaciones climáticas son provocadas por las actividades humanas.
Hasta la fecha, 2016 fue el año más cálido registrado a nivel mundial por la OMM, debido al “doble golpe” de El Niño “muy poderoso” y el calentamiento inducido por los gases de efecto invernadero.
Actualidad
Desde febrero de 2023, la temperatura media mensual de la superficie del mar en el Pacífico centro-oriental ha incrementado significativamente. La variación pasó de -0,44 (en febrero de 2023) a +0,47 (en mayo 2023) por encima del promedio.
En junio de 2023, se registró un nuevo aumento de la temperatura superficial del mar, alcanzando un valor de +0,9 grados centígrados.
Leer también: [Fenómeno del Niño impactará en diversos factores]