Humorista y militante de País para Todos acudió ayer al Ministerio Público para participar de diligencia por denuncia que busca declarar ilegal la organización política.

Carlos Álvarez se presentó ayer en el Ministerio Público para escuchar y visualizar los seis videos en donde su denunciante, el antaurista y condenado por el Andahuaylazo, Javier Sulca, asegura que el militante de País para Todos emitió discursos antidemocráticos.

La cita empezó a las 9:00 a.m. y duró cerca de cuatro horas. Álvarez arribó con una portatil que le dio su apoyo e ingresó al edificio con su abogado y Vladimir Meza, presidente de la organización política.

El fiscal adjunto supremo Dante Pimentel, del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, dirigió la diligencia a la que Sulca llegó con dos horas de retraso. Pimentel responde a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, quien dispuso el inicio de las diligencias contra este partido y Fuerza Popular a partir de dos denuncias ciudadanas. Lo que se evalúa es si los partidos violaron el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas.

Lee también:

Sulca, seguidor de Antauro Humala, pretende que, así como pasó con su extinto partido A.N.T.A.U.R.O., la Fiscalía inicie un proceso para que la Corte Suprema, en última instancia, declare ilegal a País para Todos y de esa forma sacarlo de carrera de las elecciones del 2026. CarlosÁlvarez dijo que los videos que visualizó son públicos y se registraron entre 2021 y 2024.

“La denuncia es porque pido la pena de muerte para los violadores de niños, para los asesinos de peruanos inocentes, la denuncia es porque quiero que salgamos de la Corte Internacional de Derechos Humanos, que indemnizó a criminales y terroristas con nuestra plata”, exclamó.

Álvarez alegó que por esa época no existía el partido  que hoy integra —logró su inscripción en 2024— y ese debería ser un motivo para que la Fiscalía archive el caso.