Ministro Pérez Reyes asegura que obra clave para la sierra piurana ya tiene financiamiento y comenzaría en julio 2026, beneficiando a 100 mil habitantes.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó el avance irreversible del proyecto carretero Huancabamba-Canchaque en Piura, una obra estratégica que contará con S/575 millones de inversión y mejorará la conectividad para más de 100,000 habitantes de la sierra.

El ministro Raúl Pérez Reyes garantizó que los recursos están asegurados en el Plan Multianual del Estado, asegurando su continuidad sin importar el cambio de gobierno.

Lee también

Durante una reunión clave con autoridades locales y representantes del Consorcio Vial Norte, se presentaron las soluciones técnicas para superar los desafíos geográficos, particularmente en la quebrada Limón, zona crítica del trazo.

El ministro detalló que ya se trabaja en la reubicación de 3 millones de m³ de material excedente mediante 11 depósitos especiales, proceso que acelerará la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental.

«Estamos coordinando con municipalidades y comunidades para adquirir los terrenos necesarios y concluir el expediente técnico a más tardar en enero 2025», anunció Pérez Reyes.

El proyecto, que incluye mantenimiento permanente de la vía actual, podría iniciar obras en julio 2026 tras el proceso de licitación, generando miles de empleos directos en la región.

El alcalde de Huancabamba destacó que esta carretera reducirá hasta 4 horas los tiempos de viaje, dinamizando el comercio agrícola y el turismo entre distritos.

Como medida inmediata, Provías Nacional y el Gobierno Regional coordinan el mantenimiento preventivo de las vías existentes, con maquinaria lista para actuar ante posibles bloqueos por lluvias.