La ex primera dama busca protección diplomática en la embajada brasileña mientras el Gobierno peruano coordina acciones con autoridades del país vecino.

La ex primera dama Nadine Heredia solicitó asilo político a Brasil luego de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Heredia ingresó esta mañana a la embajada brasileña en Lima y presentó formalmente su pedido de asilo bajo la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, suscrita por ambos países.

Fue la propia sede diplomática la que notificó al Estado peruano sobre la presencia de Heredia y su solicitud, activando los protocolos bilaterales para estos casos.

Lee también

El Gobierno peruano y Brasil mantienen contacto para atender la situación. Ciertamente, buscan actuar conforme al derecho internacional y las normas vigentes sobre protección diplomática y cooperación judicial.

Horas antes, la ex primera dama no acudió a la audiencia en la que se dictó la sentencia. Por lo tanto, ordenaron su búsqueda por parte de la Policía Nacional.

Agentes se trasladaron a su domicilio en el distrito limeño de Surco. Sin embargo, no obtuvieron respuesta alguna, ya que nadie abrió la puerta ni confirmaron su presencia en el lugar.

La defensa legal de Ollanta Humala indicó que Nadine Heredia fue sometida a una intervención quirúrgica reciente. Igualmente, señaló que contaba con descanso médico por 30 días.

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional halló culpables a Humala y Heredia del delito de lavado de activos. Efectivamente, esto se debió a los aportes irregulares recibidos durante las campañas electorales del 2006 y 2011.

Ambos fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva. Por consiguiente, la Fiscalía los acusó de recibir dinero ilícito de Odebrecht, OAS y del gobierno venezolano de Hugo Chávez.

La acusación incluyó la conversión y ocultamiento de fondos ilícitos. Ciertamente, estos fondos habrían sido usados para financiar al Partido Nacionalista, generando uno de los procesos más emblemáticos del caso Lava Jato.

La Cancillería señaló que actuarán con apego a los tratados internacionales. Igualmente, evaluarán la situación conforme a los procedimientos diplomáticos correspondientes entre ambos Estados.