El Congreso de la República aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley 8457, que busca fortalecer el derecho a la indemnidad sexual de los niños y adolescentes. Dentro de esta norma, se especifica la prohibición de baños públicos para quienes no correspondan con su sexo biológico, exhibiciones obscenas frente a menores de edad y la sexualización de niños y adolescentes.
¿Prohibiciones con segundas intenciones?
En un marco polémico y con 104 votos a favor, 5 en contra y una abstención, se aprobó el texto que fue presentado por el grupo parlamentario Renovación Popular. Según lo que expone la autógrafa, buscan garantizar el desarrollo integral, la integridad y dignidad de los menores, "asegurando su protección en todos los ámbitos".
Esta propuesta fue aprobada el pasado 17 de febrero por la Comisión de la Mujer y la Familia y fue formulada por el congresista Alejandro Muñante. Entonces, se especificaban tres prohibiciones específicas, argumentando que la vulneración de la indemnidad sexual de niños y adolescentes.
Como primer punto, se especifica el uso de baños públicos para personas, obligatoriamente tomando en cuenta su sexo de nacimiento. Es decir, en los casos de una mujer u hombre transexual, deberán usar el baño que especifica el sexo con el que nacieron.
Como segundo punto, se prohíben todo tipo de exhibiciones obscenas frente a menores de edad o personas que cuenten con alguna discapacidad, impidiendo cualquier conducta de este tipo en manifestaciones que se desarrollen en la vía pública. Asimismo, se prohíbe que niños y adolescentes sean explotados sexualmente en medios de comunicación u otras formas de difusión masiva.
"Los menores de edad tienen derecho a un desarrollo psicosocial y sexual libre de cualquier intromisión externa que pueda afectar su bienestar. ¡Seguimos firmes en la defensa de nuestros niños y adolescentes!", señaló entonces Alejandro Muñante, principal artífice de la norma.
¿Una visión distorsionada?
Mediante su cuenta de X (antes Twitter),el legislador Alejandro Muñante, quien suele presentar diversos debates en este ámbito social, respecto a la identidad de género y las diversas aristas que este tipo de tópicos genera, mostró su apoyo a la aprobación y enfatizó su postura frente al tema.
"¡CON LOS NIÑOS NO! Saludamos la aprobación en el Pleno del Congreso de nuestra iniciativa legislativa que fortalece la indemnidad sexual de nuestros menores en el uso de baños públicos y espacios públicos.", detalló el parlamentario en su cuenta oficial, adjuntando un video apoyando la moción.
De este modo, el Congreso de la República aprobó por unanimidad la nueva ley que busca "fortalecer la indemnidad sexual de niños y adolescentes". La misma normativa que prohíbe el ingreso de personas trans a baños que no correspondan a su sexo de nacimiento.