El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, firmó la autógrafa de ley que fortalece las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para la regulación de las ONG.
Salhuana firma autógrafa para regulación de ONG
A través de su cuenta de X, el titular de la Mesa Directiva señaló que esta norma busca supervisar y fiscalizar con mayor eficacia a las ONG. Según indicó, esta norma permitiría garantizar el uso de recursos en bien del desarrollo del Perú.
"Hoy firmé la autógrafa de la ley que fortalece las funciones de la APCI para supervisar y fiscalizar con mayor eficacia a las ONG. Esta norma es un paso firme para garantizar el uso de recursos en bien del desarrollo del país", se lee en publicación.
A detalle, se conoce que firmó la modificación Ley N° 27692 que busca fortalecer la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) para supervisar la financiación de las ONG. Además, tiene como propósito garantizar la transparencia en el manejo de los recursos de la cooperación internacional.
Cabe precisar que esta ley fue aprobada por el Congreso con 82 votos a favor, 16 en contra y 4 abstenciones. Esta modifica los artículos 3,4,21 y 22 de la Ley 27692. Así, se establece que la APCI asumió la responsabilidad de organizar, ejecutar y supervisar la cooperación internacional no reembolsable gestionada por el Estado.
Dina Boluarte sobre las ONG
En relación a las ONGs, la presidenta Dina Boluarte volvió a arremeter contra estas por no pronunciarse sobre lo ocurrido con un agente PNP que abatió a un delincuente. La mandataria criticó que no hayan "salido" en defensa de los derechos humanos del efectivo que había sido condenado.
Tras la sesión del Cuarto de Guerra, la jefa de Estado cuestionó el silencio de estas organizaciones respecto a este suceso y afirmó que "viven" de exigir impunidad para los criminales. Según Boluarte Zegarra, las ONGs solo aplican los derechos humanos cuando el caído es un delincuente.
"Los defensores de los derechos humanos de los delincuentes, esas ONGs que viven de exigir impunidad para los criminales, guardan silencio absoluto cuando se trata de un policía que ha sido herido o asesinado en cumplimiento de su deber. ¿Dónde están ahora? ¿Por qué no dijeron una sola palabra? (...) Parece que los derechos aplican cuando el caído es un delincuente y no un hombre que viste el uniforme del pueblo", expresó la jefa de Estado.
De esta manera, se dio a conocer que Eduardo Salhuana firmó la autógrafa de ley para la nueva regulación de las ONG que operan en el Perú.