InicioPrincipalHomenaje póstumo a Mario Vargas Llosa este 14 de abril en el Circuito Mágico del Agua

Homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa este 14 de abril en el Circuito Mágico del Agua

Este lunes 14 de abril a las 7:00 p. m., la Fuente de la Fantasía del Parque de la Reserva será escenario de una proyección especial en memoria del Nobel peruano fallecido el domingo.

ExitosaPor:Exitosa14 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Este lunes 14 de abril, a partir de las 7:00 p. m., el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva ofrecerá un homenaje especial en honor a Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, quien falleció el pasado domingo

La actividad conmemorativa tendrá lugar en la emblemática Fuente de la Fantasía, la cual se convertirá en un espacio de tributo y reflexión en torno a su legado literario.

El evento, organizado por el Servicio de Parques de Lima(Serpar), consistirá en una proyección artística que recorrerá visualmente los momentos más importantes de la trayectoria del autor. 

Con luces, imágenes y música, el público podrá apreciar una muestra del impacto que tuvo Vargas Llosa en la literatura universal, así como su contribución al pensamiento crítico y a la defensa de las libertades.

¿Qué mostrará el homenaje en la Fuente de la Fantasía?

La proyección hará un recorrido visual por las principales obras del escritor, como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde y La fiesta del chivo. Estas novelas, que lo llevaron a ser reconocido internacionalmente, se caracterizan por abordar temas como el poder, la corrupción, la identidad y la libertad.

Durante el homenaje, las aguas danzantes de la Fuente de la Fantasía se iluminarán con secuencias que retratan escenas simbólicas de sus libros, acompañadas de citas célebres y una ambientación sonora que busca transmitir la intensidad y profundidad de sus historias. Se trata de una propuesta que combina arte, tecnología y literatura, pensada para acercar al público al universo narrativo del autor.

¿Cuál es la finalidad del tributo organizado por Serpar?

El objetivo de esta actividad es rendir tributo a Mario Vargas Llosa no solo como escritor, sino también como figura intelectual influyente en el Perú y el mundo. A través de esta intervención cultural, Serpar busca promover el reconocimiento de su legado entre las nuevas generaciones y fomentar el interés por la lectura y la creación literaria.

Asimismo, el evento representa una oportunidad para que los ciudadanos y visitantes de Lima participen en un acto público de despedida y valoración hacia uno de los más grandes representantes de la literatura hispanoamericana del siglo XX y XXI.

El homenaje en el Circuito Mágico del Aguase suma a las múltiples expresiones de reconocimiento que ha generado la partida de Mario Vargas Llosa. Con esta proyección especial, Lima ofrece un espacio simbólico para recordar su vida y su obra, manteniendo viva su influencia en la cultura y la literatura mundial.

Más de Exitosa

Más vistos

Minsa: Medifarma distribuye 150,000 unidades de suero
Diario UNO

Minsa: Medifarma distribuye 150,000 unidades de suero

Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]

Cajamarca invierte S/ 18 millones en construcción de pozos tubulares mediante obr
Andina

Cajamarca invierte S/ 18 millones en construcción de pozos tubulares mediante obr

Cajamarca inició la construcción de dos pozos tubulares en el sector Ajoscancha con una inversión de 18 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos, obra que permitirá abastecer de agua potable a más de 13,000 pobladores de 7 sectores de la zona sur de esta ciudad: Shudall, Ajoscancha, La Paccha, urbanización Las Begonias, Mártires del magisterio, urbanización Eloina Pajares y Villa Huacariz.

Comunidad Andina: Durante el 2024 las exportaciones entre países andinos fueron de productos manufacturados
Diario UNO

Comunidad Andina: Durante el 2024 las exportaciones entre países andinos fueron de productos manufacturados

Las exportaciones hacia el extrajeron incrementaron en 5.5% durante el 2024. Además, la CAN es el quinto destino de las exportaciones andinas. En el 2024, las exportaciones generales de la Comunidad Andina (CAN),bloque regional conformado por Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú, registraron un crecimiento de 5.5%, al pasar de US$ 156,688 millones en […]

El duro golpe de Cusco: Esgrince de Guillermo Enrique y su baja de un mes en la campaña continental (video)
La Primera

El duro golpe de Cusco: Esgrince de Guillermo Enrique y su baja de un mes en la campaña continental (video)

En medio de la euforia por el triunfo en Cusco ante Deportivo Garcilaso, la interna de Alianza Lima recibió una amarga noticia: Guillermo Enrique sufrió un esguince en el tobillo izquierdo. El lateral fue cambiado a los 10 minutos del partido tras recibir una fuerte falta de Adrián Ugarriza, lo que lo obligó a abandonar […]

Cajamarca: sancionan a promotora de colegio por negar ingreso a menor que no pagó pensión
Andina

Cajamarca: sancionan a promotora de colegio por negar ingreso a menor que no pagó pensión

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ordenó a la promotora de la Institución Educativa Privada Altair de Cajamarca devolver el monto correspondiente a la pensión del mes de diciembre a una madre de familia, cuya menor hija fue impedida de ingresar al colegio debido a que no canceló oportunamente la mensualidad.

Recién agregados

Alianza Lima: Navarro rechaza el reclamo de Ferrari por el festejo de Quevedo
La Primera

Alianza Lima: Navarro rechaza el reclamo de Ferrari por el festejo de Quevedo

El director deportivo de Alianza Lima se pronunció sobre las críticas surgidas tras las celebraciones en Matute. Alianza Lima volvió a sumar de a tres en la Liga 1 tras imponerse por la mínima diferencia a Deportivo Garcilaso, en un encuentro disputado en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega. Paolo Guerrero fue quien marcó […]

Día Mundial del Emprendimiento: proyecto Haku Wiñay impulsa más de 21,000 negocios rurales
Andina

Día Mundial del Emprendimiento: proyecto Haku Wiñay impulsa más de 21,000 negocios rurales

El planeta conmemora hoy 16 de abril el Día Mundial del Emprendimiento y por ese motivo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) destacó que 21,000 negocios de diferentes comunidades rurales han logrado su fortalecimiento bajo el impulso del proyecto Haku Wiñay/Noa Jayatai del programa Foncodes, para salir adelante y mejorar su economía.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados