InicioPrincipalIntoxicación de escolares en Amazonas: Denuncian que alimentos Wasi Mikuna habrían estado mal cerrados

Intoxicación de escolares en Amazonas: Denuncian que alimentos Wasi Mikuna habrían estado mal cerrados

En diálogo con Exitosa, el director regional de Salud de Amazonas, Jorge Ojeda, informó que se ha detectado que los alimentos del programa Wasi Mikuna habrían estado mal cerrados. Ello tras el caso de intoxicación de escolares.

ExitosaPor:Exitosa3 de abril, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Nuevo caso de intoxicación por alimentos del programa social Wasi Mikuna, anteriormente conocido como Qali Warma, ha sido reportado en la región Amazonas. Al menos 18 estudiantes de dos escuelas de Bagua Grande, en la provincia de Utcubamba, sufrieron síntomas de intoxicación después de consumir productos distribuidos por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), el lunes 2 de abril.

El incidente afectó a los estudiantes de las instituciones educativas N° 16210 y N° 16211, quienes se vieron obligados a ser trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica. 

Según el director del Hospital Santiago Apostol de EsSalud, en Bagua Grande, los menores fueron atendidos por personal especializado y, afortunadamente, ya han sido dados de alta sin complicaciones graves.

¿Qué provocó la intoxicación?

Según el director regional de Salud de Amazonas, Jorge Ojeda, las investigaciones preliminares apuntan a una posible falla en el proceso de almacenamiento de los alimentos. 

El funcionario explicó que los productos entregados a los estudiantes, específicamente pan con queso y leche, habrían estado mal cerrados. Esta situación podría haber facilitado el crecimiento de bacterias o la contaminación de los alimentos, especialmente en un clima caluroso como el de la región.

Ojeda también indicó que los alimentos fueron retirados de circulación y que el caso está siendo investigado por las autoridades correspondientes, incluyendo el MinisterioPúblico, para determinar las responsabilidades y tomar medidas preventivas.

"Informé porque vi los síntomas, actualmente todos los niños han sido dado de alta, por suerte no hay complicaciones, donde se ha puesto en custodia con el ministerio público, para las investigaciones correspondientes, es un provincia calurosa, por lo tanto es un indicador para los alimentos", explicó Ojeda.

¿Qué síntomas presentaron los estudiantes?

Los primeros síntomas de intoxicación comenzaron a manifestarse poco después de que los estudiantes consumieran el desayuno proporcionado por el programa estatal. Los niños comenzaron a experimentar picazón en el cuerpo, dolor abdominal y malestar general. 

Ante esta situación, los docentes y padres de familia alertaron a las autoridades sanitarias, quienes actuaron rápidamente para trasladar a los afectados a los centros de salud locales.

Afortunadamente, todos los menores fueron atendidos de manera oportuna y, hasta el momento, no se ha reportado ninguna complicación grave derivada de la intoxicación.

Las autoridades regionales continúan investigando el caso para determinar las causas exactas de la intoxicación y evitar que incidentes similares ocurran en el futuro. Mientras tanto, los responsables del programa Wasi Mikunahan retirado los productos involucrados y reforzado los protocolos de seguridad alimentaria en la región. 

Más de Exitosa

Más vistos

Aeropuerto Internacional en Huancayo: ¡Conectividad para crecer, aeropuerto para transformar!
Diario UNO

Aeropuerto Internacional en Huancayo: ¡Conectividad para crecer, aeropuerto para transformar!

AEROPUERTO INTERNACIONAL EN HUANCAYO: ¡CONECTIVIDAD PARA CRECER, AEROPUERTO PARA TRANSFORMAR! Por Ing. Jakelyn Flores Peña, Ex Gerente Regional de Infraestructura GORE JUNÍN (2019-2022) El desarrollo de los pueblos se cimenta en la ejecución de grandes obras de infraestructura que potencien la economía, el turismo y la conectividad. En este contexto, la construcción del Aeropuerto Internacional […]

Con foro Concytec promueve el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en Loreto
Andina

Con foro Concytec promueve el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en Loreto

Hoy jueves 10 de abril se inaugura en la ciudad de Iquitos el Foro Regional "Vinculando la Ciencia, Tecnología e Innovación con el Desarrollo Regional", un certamen organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) para promover el desarrollo sostenible de la región a través del conocimiento y la innovación.

Partidos de hoy, 10 de abril: programación para ver fútbol, en directo
Latina

Partidos de hoy, 10 de abril: programación para ver fútbol, en directo

El fútbol en vivo para hoy, jueves 10 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas a nivel mundial. En esta nota de Latina Noticias, mira los encuentros que hay en el Perú y el mundo. PARTIDOS DE HOY, JUEVES 10 DE ABRIL 5:00 pm | Racing vs. Bucaramanga – Disney+ Premium, ESPN 5 […]

¡FC BARCELONA DA UN GRAN PASO!
Todo Sport

¡FC BARCELONA DA UN GRAN PASO!

Goleó 4-0 al Borussia Dortmund por Champions League. El Barcelona dio un paso firme en su camino por la Champions League al golear 4-0 al Borussia Dortmund en el partido de ida de los cuartos de final. En un estadio encendido, el equipo culé no solo ganó, sino que también convenció con su juego ofensivo […]

Recién agregados

Detienen a empleado de Medifarma por presunta adulteración de muestra de suero fisiológico
Diario UNO

Detienen a empleado de Medifarma por presunta adulteración de muestra de suero fisiológico

Roy Chávez Llicán fue detenido por supuestamente modificar las pruebas y encubrir fallos de calidad en el medicamento vinculado a la muerte de cinco personas. Se detuvo a Roy Chávez Llicá, operario del laboratorio Medifarma, por su relación con el lote de suero defectuoso que ha causado la muerte de 5 personas. La detención de […]

Pasco: brigada evacúa de urgencia a paciente por carretera destruida por deslizamientos
Andina

Pasco: brigada evacúa de urgencia a paciente por carretera destruida por deslizamientos

A consecuencia de las lluvias intensas suscitadas el último fin de semana en la selva de la región Pasco, el distrito de Pozuzo se encuentra aislado. La caída de enormes rocas y deslizamientos de tierra han destruido varios tramos de la carretera, dejando a esta jurisdicción sin acceso a servicios básicos y provocando un desabastecimiento y preocupación en la población.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados