Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron sentenciados a prisión efectiva por 15 años, tras ser hallados culpables del delito de lavado de activos en agravio del Estado. En medio de esta circunstancia, el ministro de Educación, Morgan Quero, no fue ajeno a dar una opinión, y aseguró que tal escenario permitirá al Perú reflexionar respecto a la política y la justicia nacional.

Quero opina sobre condena a Ollanta y Nadine

Tras participarla de la clausura delVII Consejo de Estado Regional, realizado en Ica, el titular de Minedu fue consultado por la prensa sobre la condena de cárcel en contra de la expareja presidencial. Sin dar ahondar mucho en el asunto, Quero expuso los peruanos deben analizar este tema para evitar que la política y la justicia sean criminalizadas y politizadas, respectivamente.

"Nosotros creemos que tenemos que hacer una gran reflexión en la sociedad y el sistema político, para tratar de ordenar justamente estas circunstancias: que no se criminalice la política ni se politice la justicia", expresó el ministro de Educación.

La respuesta de Morgan Quero representaría, de alguna manera, un llamado de atención a las instancias jurídicas, en medio de los cuestionamientos que afronta la actual presidente del Perú, Dina Boluarte. No es la primera vez que el ministro rechaza tajantemente las investigaciones en contra de la mandataria, por lo que sus declaraciones podrían guardar relación con la manera en que percibe a la justicia peruana.

Ollanta Humala y Nadine Heredia sentenciados a cárcel

El Poder Judicial resolvió imponer una condena de 15 años de prisión a Ollanta Humala y Nadine Heredia por el delito de lavado de activos al recibir aporte ilícitos en las campañas presidenciales del 2006 y 2011.

El Tercer Juzgado Colegiado de laCorte Superior Nacional, a cargo de la jueza Nayko Coronado, declaró a Humala Tasso y Heredia Alarcón como coautores del delito de activos agravado en perjuicio del Estado peruano. 

"Imponer al señor Ollanta Moisés Humala Tasso 15 años de pena privativa de la libertad efectiva (...),condena que deberá de considerarse para su computo el periodo de tiempo que fue privado de su libertad ocurrida desde el 14 de abril del 2017 hasta el 30 de enero del 2018 debiendo ser cumplida en el establecimiento penitenciario que el INPE designe", expresó la jueza. 

En el marco de la sentencia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia, el ministro de Educación, Morgan Quero, aseguró que tal acto permitirá a la ciudadanía reflexionar sobre la manera en que la justicia y la política del Perú son politizadas y criminalizadas.