Pleno del Congreso aprueba inclusión de intérpretes de lengua de señas en las comisarías
La iniciativa legislativa tiene como objetivo asegurar que las personas con discapacidad auditiva puedan presentar sus denuncias y que estas sean tramitadas adecuadamente.
El Congreso de la República aprobó, por insistencia, una iniciativa legislativa que propone incorporar intérpretes de lengua de señas en las comisarías y en la formación de la Policía Nacional del Perú (PNP).
¿En que consiste el dictamen aprobado por el Pleno?
El objetivo es asegurar que las personas con discapacidad auditiva puedan presentar sus denuncias y que estas sean tramitadas adecuadamente.
Esta medida modifica la Ley 30364, que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los miembros del grupo familiar, así como el Decreto Legislativo 1318, que regula la formación profesional de la PNP.
La propuesta establece que la PNP deberá coordinar con el Programa Aurora del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Dirección de Promoción y Desarrollo de las Personas con Discapacidad (Red Alivia Perú),el Ministerio Público y otras entidades públicas, con el fin de garantizar la disponibilidad inmediata de intérpretes en lengua de señas peruana para atender las denuncias de personas con discapacidad auditiva o dificultades en la expresión verbal.
Asimismo, se incorpora la enseñanza de la lengua de señas peruana en el Plan Curricular de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial.
¿Qué otro proyecto de ley se aprobó en el Congreso?
Con 62 votos a favor, 19 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación, el texto sustitutivo de los proyectos de ley que facilitan el acceso a medicamentos y productos biológicos registrados en países con alta vigilancia sanitaria. Estos productos están destinados al tratamiento de enfermedades raras, huérfanas, cáncer y otras patologías.
Esta iniciativa, propuesta por el congresista Ernesto Bustamante, busca garantizar el acceso oportuno, de calidad y equitativo a los medicamentos, así como asegurar el derecho fundamental a la salud y la vida de todas las personas.
Según el dictamen, el Ministerio de Salud tendrá un plazo de 30 días, contados desde la entrada en vigor de la ley, para definir las enfermedades raras y huérfanas.
La nueva ley establece que los medicamentos y productos biológicos registrados y comercializados en países con alta vigilancia sanitaria, destinados al tratamiento de estas enfermedades, quedarán exentos de las disposiciones de los artículos 10 y 11 de la Ley 29459, que regula los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.
De esta manera, el Congreso aprobó una iniciativa legislativa que propone incorporar intérpretes de lengua de señas en las comisarías y en la formación de la PNP.
Más de Exitosa
Congreso: Pleno aprueba por unanimidad declarar en emergencia a la Policía Nacional
Según este proyecto de ley, la Policía Nacional contará con una serie de medidas que la respaldarán en el marco de la lucha contra la delincuencia que se vive en la actualidad.
Rímac: Balean a agente de seguridad de construcción civil frente a puesto de serenazgo
Un agente de seguridad de construcción civil fue víctima de los Injertos del Rímac. El hombre recibió tres disparos por un miembro de la mencionada banda criminal. Previamente había recibido un sobre con un número de teléfono y el nombre de la organización delictiva.
Transportistas solicitan pensión de por vida para familiares de víctimas de ataques extorsivos
Tras reunión en el Congreso, transportistas informaron que han solicitado una pensión de por vida para las familias de las víctimas de ataques extorsivos: "Cuando han asesinado, han roto a la familia".
Tragedia en Nueva York: Helicóptero se estrella en río Hudson y deja 6 muertos, entre ellos niños
Seis personas, entre ellos niños, perdieron la vida tras un aparatoso accidente aéreo en Nueva York. Los tripulantes se encontraban a bordo de un helicóptero, el cual colisionó en el río Hudson.
Alerta roja en La Libertad ante posibles huaicos: Senamhi advierte severidad extrema
Ante la posible ocurrencia de huaicos, Senamhi activó una alerta roja en La Libertad. Se advierte una severidad extrema durante las próximas horas. Otras regiones también registrarían fenómenos peligrosos.
Gustavo Adrianzén acusa haber recibido insultos durante presentación ante el Pleno del Congreso
En conferencia de prensa, el premier Gustavo Adrianzén indicó que recibió insultos durante su presentación ante el Pleno del Congreso donde respondió sobre las acciones del gobierno frente a la criminalidad.
Transportistas exigen disculpas públicas a la Defensoría de la PNP tras declaraciones sobre extorsiones
Luego de las declaraciones del director de la Defensoría de la PNP, en las que minimizaba los ataques extorsivos que sufren los transportistas. Los trabajadores exigieron que se disculpe de manera pública con ellos y sus familias.
Gobierno anuncia normas con "impacto significativo" en lucha contra el crimen: "Las tenemos en reserva"
En conferencia de prensa, el premier Gustavo Adrianzén anunció que el Gobierno de Dina Boluarte alista normas que tendrán un impacto significativo en la lucha contra la delincuencia: "Las tenemos en reserva".
Dina Boluarte sobre crisis de inseguridad en el Perú: "No es responsabilidad de la presidenta"
En sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta Dina Boluarte aseguró que no es responsable de la crisis de inseguridad que atraviesa el país. "No vamos a poder solucionar lo que no se ha hecho en años", señaló.
"Señores, estamos esperando": Dina Boluarte exhorta al Congreso a debatir ley de terrorismo urbano
En sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta de la República, Dina Boluarte, instó al Congreso de la República a debatir la ley de terrorismo urbano para frenar el avance de la extorsión y sicariato en el Perú.
Más vistos
Aeropuerto Internacional en Huancayo: ¡Conectividad para crecer, aeropuerto para transformar!
AEROPUERTO INTERNACIONAL EN HUANCAYO: ¡CONECTIVIDAD PARA CRECER, AEROPUERTO PARA TRANSFORMAR! Por Ing. Jakelyn Flores Peña, Ex Gerente Regional de Infraestructura GORE JUNÍN (2019-2022) El desarrollo de los pueblos se cimenta en la ejecución de grandes obras de infraestructura que potencien la economía, el turismo y la conectividad. En este contexto, la construcción del Aeropuerto Internacional […]
Bucaramanga se lleva la victoria por 2 a 1 con un gol agónico en un reñido partido
La Academia tropezó este jueves ante los Búcaros, en la fecha 2 del grupo E del torneo Copa Libertadores 2025, y el partido terminó 1-2 a favor de la visita. A los 8 minutos del segundo tiempo, Luciano Pons rompió el empate con un certero remate tras un cabezazo. Después, en el minuto 18 de la misma etapa, Fabián Sambueza consolidó la ventaja para Bucaramanga al enviar el balón al fondo de la malla después de una jugada. Martín Barrios descontó cuando transcurrían 46' de la misma mitad, pero el conjunto anfitrión no logró ser determinante para lograr la victoria.
Con hat-trick de Alan Patrick, Internacional goleó a At. Nacional 3-0
Por la fecha 2 del grupo F de Copa Libertadores 2025, Inter derrotó categóricamente a el Verde este jueves. En el desarrollo de la segunda etapa del juego, Alan Patrick dejó su huella con dos goles de penal y otro de jugada. El reloj marcaba el minuto 4 cuando el jugador abrió la cuenta. Sin dar tregua al portero rival, continuó su festín al minuto 36. Sentenció el destino del partido cuando iban 42’.
Cero a cero terminó el partido entre Defensa y Justicia y Vitória
El Halcón y Vitória firmaron un empate sin abrir el marcador en el partido correspondiente a la fecha 2 del grupo B de Copa Sudamericana 2025.
Patricia Chirinos reaparece insultando y pronosticando la caída de Dina Boluarte (VIDEO)
Muchos atribuyeron este cambio a un posible intento por relanzar su figura política ante el inicio del proceso electoral.
Paro en Lima: Joven estudiante queda HERIDO tras enfrentamientos entre manifestantes y policías
Desde Cercado de Lima, reporta que un joven estudiante universitario resultó herido producto de los enfrentamientos entre los manifestantes y efectivos de la PNP.
Con foro Concytec promueve el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en Loreto
Hoy jueves 10 de abril se inaugura en la ciudad de Iquitos el Foro Regional "Vinculando la Ciencia, Tecnología e Innovación con el Desarrollo Regional", un certamen organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) para promover el desarrollo sostenible de la región a través del conocimiento y la innovación.
Arequipa: Km 48 bloqueado ante protesta de pobladores en La Joya
Esto ha generado una larga fila de vehículos de carga pesada y de transporte de pasajeros.
Recién agregados
Bolsas de Asia y Europa se disparan tras la pausa arancelaria de Trump
Las bolsas asiáticas repuntaron con fuerza al cierre del jueves, y las europeas abrieron con la misma tendencia, en unos mercados aliviados por la pausa en los aranceles estadounidenses, pese a las incertidumbres que aún pesan sobre China. En las primeras operaciones en Europa, la bolsa de Madrid ganó un 8,5%, París un 6,43%, Fráncfort […]
Polémica en el Congreso: Parlamentario pide que ‘nuestros asesinos’ eliminen a sicarios
Durante el debate sobre seguridad ciudadana, el parlamentario no agrupado Edwin Martínez lanzó un controversial llamado a «nuestros asesinos» para acabar con sicarios, en medio del paro nacional de transportistas. El congresista no agrupado Edwin Martínez provocó un intenso debate este jueves al exhortar durante el pleno del Congreso a que «nuestros asesinos asesinen a […]
SJL: capturan a tres policías que integrarían la organización criminal «Los embaucadores de alta gama»
Tres miembros de la Policía Nacional del Perú de la comisaría de Zárate, fueron detenidos presuntamente por integrar la organización criminal «Los embaucadores de alta gama», que se dedicaban a la venta de vehículos robados de alta gama. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada contra la Criminalidad Organizada ejecutó el allanamiento de ocho inmuebles vinculados a […]
Congreso: pleno aprueba establecer medidas para lucha efectiva contra la criminalidad
El pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen que propone establecer medidas para una lucha efectiva contra la criminalidad a fin de garantizar la seguridad ciudadana.