El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta roja, debido a que prevé un fuerte incremento de la temperatura durante los próximos días. La entidad, adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam),estima que esta variación climatológica afectará considerablemente a varias regiones de nuestro país.

Senamhi advierte temperaturas extremas

De acuerdo con el aviso meteorológicoN° 110 de Senamhi,emitido este sábado 5 de abril, desde el lunes 7 al miércoles 9 la temperatura diurna se incrementará de fuerte a extrema intensidad. Además, remarca que varias localidades de la sierra peruana serán las zonas de posible afectación

Dentro de su pronóstico, la entidad meteorológica prevé una ausencia de nubes desde la mañana hasta el mediodía, así como el incremento de los rayos ultra violeta (UV). A su vez, advierte la presencia de ráfagas de viento, mismas que contarían con velocidades que se aproximan a los 35 kilómetros por hora.

Adios al verano 2025: Senamhi explica cuándo bajará la temperatura en Lima - Infobae
Altas temperaturas en Perú.

Lunes 7 de abril

Durante esta fecha, Senamhi estima temperaturas máximas que alcancen los 25 y 30 grados Celsius (°C) en la sierra norte. En cuanto a la sierra central, los valores se aproximarán a los 20 °C y 29 °C. Por último, se prevén temperaturas entre los 18 °C y 29 °C en la sierra sur.

Martes 8 de abril

El martes 8, la sierra nortealcanzará los 24 °C y 28 °C de temperatura. En la sierra centro, las condiciones climáticas rondarán entre los 20 y 29 grados Celsius. En cuanto a la sierra sur, se estiman valores aproximados a los 18 °C y 29 °C.

Miércoles 9 de abril

En la última fecha de pronóstico, se prevén temperaturas máximas entre 24 °C y 28 °C en la sierra norte. Además, la sierra central contará con valores que se aproximen a los 20 °C y 29 °C. Finalmente, en la sierra sur se registrarán índices entre los 18 °C y 29 °C.

Zonas de posible afectación durante las tres fechas

  • Áncash: Huaraz, Asunción, Bolognesi, Carhuaz (*)
  • Arequipa: Camaná, Caravelí, Caylloma (*)
  • Ayacucho: Huanca Sancos, Lucanas, Sara (*)
  • Cajamarca: Cajabamba, Celendín, Chota, Jaén (*)
  • Huancavelica: Castrovirreyna, Huaytará.
  • Ica: Ica, Chincha, Nasca, Palpa, Pisco.
  • La Libertad: Trujillo, Gran Chimú, Virú (*)
  • Lambayeque: Chiclayo, Ferreñafe.
  • Lima: Lima, Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí (*)
  • Moquegua: Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro.
  • Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón.
  • Tacna: Tacna, Candarave, Jorge Basadre, Tarata.

(*): Se recomienda ver las localidades completas en el aviso oficial.

Con esta alerta roja, Senamhi exhortó a la población en estas regiones a tomar precauciones, a fin de protegerse de laradiación UVdurante los próximos días. En tal sentido, es recomendable el uso de protector solar, lentes de sol, prendas de manga larga, gorros de ala ancha y otras alternativas si existe alguna condición médica en particular.