Trujillo: Mineros ilegales usan guías de otras ciudades para descargar en mineras formales
Un equipo de la PNP siguió la pista de uno de los camiones hasta llegar a Trujillo, donde fue intervenido y comprobaron que usaban documentación que no correspondía al mineral incautado.
Los involucrados en la minería ilegal tienen ahora más de una modalidad para encubrir sus actos ilícitos y burlar a los controles policiales, esto lo estarían logrando, gracias a la información que obtienen gracias a malos funcionarios relacionados a la Gerencia Regional de Minería e Hidrocarburos de La Libertad, quienes ponen en alerta a los ilegales de las inspecciones.
Un equipo especial de agentes ha venido trabajando en la ciudad de Huamachuco, desde hace varias semanas y, registrando cómo operan en la zona. Es el mismo grupo que descubrió a los agentes policiales de la mencionada ciudad dando protección a quienes extraen ilegalmente mineral del Bosque Polo. Un escándalo que hasta el momento no ha sido por los comandantes PNP Róger Sayritúpac y Antonio Cáceres ni por los altos mandos policiales de la región La libertad.
Dañan reservas ecológicas
El mal llamado "pulmón de Huamachuco" es ahora un bosque lleno de socavones. La proliferación de los mismos se debe a que los señores Pedro Polo Lozano, hijo de Fernando, quien dirige la ilícita operación. Junto a Eusebio Valverde, han optado por concesionar socavones a los parqueros.
Los pobladores de la zona, denunciaron que, se nombró como nuevo agente municipal aHailer Valverde, hijo de Eusebio Valverde, vinculado a la minería ilegal en Huamachuco. De esta manera, a través de una ronda campesina influenciada por Vicente Ruiz y Lorenzo Gámez, - dos agitadores sociales con perfiles cercanos a la extorsión - quieren imponer a una autoridad cómplice, como sucedió hace unos años con Roberto Polo Espejo. Basta recordar que accedió a un cargo vecinal y fue removido por utilizar terrenos del estado peruano para realizar minería ilegal.
La intervención policial
Ante toda esta coyuntura y, luego de varios días, el equipo especial esperó pacientemente para darle seguimiento a dos camiones. Uno de ellos con placa TCF 928 salió en horas de la noche llevando mineral robado en los socavones de Bosque Polo. Con la debida distancia y precaución, los agentes registraron el recorrido a través de doscientos kilómetros. Cuando el camión estuvo cerca de Huanchaco, en la provincia de Trujillo, fue intervenido por agentes policiales de la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente. Grande fue la sorpresa cuando el chofer Hilder Escobedo Pacheco le entregó la guía de remisión.
En la misma se indicaba que el camión llevaba mineral aurífero sin procesar cargado en la ciudad de Pataz. Es decir, la empresa Comercial Jireh que pertenece a Francisco Coronel es la fachada para que el mineral robado en el bosque que ahora dirige Pedro Polo Lozano llegue a la empresa Minera Paraíso SAC, según se pudo leer en la guía de remisión. La misma está ubicada en la calle Dean Saavedra s/n, Huanchaco y tiene como gerente general a Melchor Tenorio Matos desde al año 2021.
Zonas rojas
Hay dos caseríos en Huamachuco que se han convertido en guarida de los mineros ilegales: Shiracmaca y Coigobamba en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión. En el primero se almacena mineral robado, cianuro y explosivos. Incluso toman terrenos destinados a la construcción de colegios para almacenar el robo sistemático al Estado Peruano.
Más de Exitosa
Jorge Fossati revela si vuelve a ser entrenador de Universitario: "No me gusta vender humo"
El estratega uruguayo, Jorge Fossati, se refirió a su posible regreso a Universitario de Deportes, dejando en claro algunos puntos importantes que mantiene a la expectativa a la hinchada.
Arequipa: Capturan a extranjeros con granada, arma de fuego y una carta extorsiva
Detenidos pertenecerían a organización criminal 'Los Orientales' que se dedicaban a extorsionar a empresarios.
Gustavo Dulanto tras salida de Fabián Bustos de la 'U': Si sale una buena propuesta, hay que tomarla
En declaraciones a la prensa, Gustavo Dulanto indicó que la despedida de Fabián Bustos con el plantel fue emotiva y destacó su capacidad para poder adaptarse a la idea de juego del equipo.
Xiomy Kanashiro lanza fuerte denuncia en medio del escándalo entre Jefferson Farfán y Darinka Ramírez
Xiomy Kanashiro se pronunció en redes sociales en medio de la polémica entre Jefferson Farfán y Darinka Ramírez. La modelo lanzó una fuerte denuncia que captó la atención de sus seguidores.
Mario Vargas Llosa: El Real Madrid realizó homenaje al Premio Nobel de Literatura
La noticia del fallecimiento del Premio Nobel de Literatura ha causado impacto en todo el mundo. El Real Madrid compartió en sus redes sociales la fotografía donde se le rinde homenaje a Mario Vargas Llosa.
Nadine Heredia: Esposa de Ollanta Humala llegó a Brasil tras obtener asilo diplomático
La esposa del expresidente Ollanta Humala, Nadine Heredia, ya se encuentra en Brasilia tras recibir asilo diplomático a pesar de su condena a 15 años de cárcel por lavado de activos.
Antauro Humala niega sentirse arrepentido por comandar el Andahuaylazo: "La intención fue noble"
En conversación con Exitosa, Antauro Humala, hermano de Ollanta Humala, aseguró que la ejecución del 'Anadahuaylazo' partió de una "intención noble".
Canciller solicita asistir al Pleno del Congreso para informar sobre el asilo otorgado por Brasil a Nadine Heredia
El canciller Schialer envió una solicitud a Eduardo Salhuana para concurrir a la sesión del Pleno del Congreso del 16 de abril e informar sobre el asilo que Brasil le concedió a Nadine Heredia.
Incendio en Lurín: Fuerte EXPLOSIÓN en almacén deja viviendas afectadas cerca a Panamericana Sur
El Cuerpo de Bomberos viene atendiendo el incendio reportado en la avenida San Pedro, Lurín. Al menos 8 máquinas estarían apoyando a apagar el fuego que afectó varias viviendas.
Congreso: Canciller solicita asistir al Pleno para informar sobre el asilo otorgado por Brasil a Nadine Heredia
El canciller Schialer envió una solicitud al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para concurrir a la sesión del Pleno del 16 de abril e informar sobre el asilo que Brasil le concedió a Nadine Heredia.
Más vistos
Accidente en el Metropolitano: Vehículo invade vía exclusiva y provoca choque en estación Balta
Un vehículo particular protagonizó un accidente tras invadir la vía exclusiva del Metropolitano y chocar frontalmente contra uno de los buses que operaba.
Minsa: Medifarma distribuye 150,000 unidades de suero
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional tras riguroso control de calidad. El Ministerio de Salud (Minsa),a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares),el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid),comunica a la población la […]
Cajamarca invierte S/ 18 millones en construcción de pozos tubulares mediante obr
Cajamarca inició la construcción de dos pozos tubulares en el sector Ajoscancha con una inversión de 18 millones de soles mediante el mecanismo de obras por impuestos, obra que permitirá abastecer de agua potable a más de 13,000 pobladores de 7 sectores de la zona sur de esta ciudad: Shudall, Ajoscancha, La Paccha, urbanización Las Begonias, Mártires del magisterio, urbanización Eloina Pajares y Villa Huacariz.
El duro golpe de Cusco: Esgrince de Guillermo Enrique y su baja de un mes en la campaña continental (video)
En medio de la euforia por el triunfo en Cusco ante Deportivo Garcilaso, la interna de Alianza Lima recibió una amarga noticia: Guillermo Enrique sufrió un esguince en el tobillo izquierdo. El lateral fue cambiado a los 10 minutos del partido tras recibir una fuerte falta de Adrián Ugarriza, lo que lo obligó a abandonar […]
EE. UU.: Trump endurece su guerra comercial con China y eleva aranceles al 245%
A través de un comunicado, la Casa Blanca informó que el presidente de EE. UU., Donald Trump, decidió incrementar los aranceles sobre las importaciones chinas hasta un 245%.
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 16 de abril del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son las normas legales más importantes de hoy.
Torneo Apertura: Así se jugará la imperdible novena fecha, que se inicia el jueves
El Torneo Apertura continúa con la disputa de la novena jornada, que se jugará desde el jueves 17 al domingo 20 de abril, en el que Universitario, que se quedó sin técnico, visitará al Binacional en Juliaca; Alianza Lima recibirá a Los Chankas y Cristal viajará a enfrentar a Alianza Atlético.
Ancón: fiscalía desarticula banda criminal implicada en robo y extorsión
En un operativo liderado por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste - Equipo 3 fueron detenidos, de forma preliminar, cuatro presuntos miembros de la banda criminal Los Gatilleros de Ancón.
Recién agregados
Universidad Agraria: Transformará la ciencia y el deporte en La Molina
La Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) continúa con la transformación de su infraestructura, impulsando, entre otras, dos obras que marcarán un antes y un después en su historia institucional: el Parque de Tecnología e Innovación para el Agro y el nuevo Polideportivo del Campus 1. Estos proyectos, precisa la universidad, están orientados al desarrollo […]
Alianza Lima: Erick Noriega habló sobre su posible partida al fútbol del extranjero
El defensor y uno de los más altos valores de Alianza Lima, Erick Noriega, aseguró este miércoles que su futuro a largo plazo es jugar en el extranjero y que en la actualidad se encuentra enfocado en en el equipo íntimo, con quien hace poco renovó contrato.
Semana Santa en Arequipa: anuncian restricciones de acceso al Centro Histórico durante fin de semana largo
La medida responde a incidentes previos, como los ocurridos durante carnavales, donde hubo una afectación al patrimonio.
Congreso aprueba insistencia de dictamen que impulsa la masificación del gas natural
El pleno del Congreso aprobó por insistencia el dictamen que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural, el acceso de la población a este recurso y proteger el ambiente.