En el tejido de la industria hotelera peruana, un tema crucial permanece descuidado durante demasiado tiempo: el bienestar de los animales en la producción de huevos.
A pesar de que los huevos son un ingrediente fundamental en la cocina peruana y un alimento básico en la mayoría de los hogares del país, la cruda realidad detrás de su producción es alarmante.
Con alrededor de 29 millones de gallinas viviendo en condiciones inhumanas en jaulas del tamaño de una hoja de papel A4, la industria avícola peruana se enfrenta a serios cuestionamientos éticos. Estas aves pasan su vida enjauladas, padeciendo enfermedades óseas y sometiéndose a prácticas crueles como el corte del pico y el desplume, todo en aras de maximizar la producción.
La situación es aún más preocupante cuando se considera que más del 99% de los establecimientos hoteleros en el Perú optan por ignorar este problema. Según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),de los 25 mil hoteles en Perú, apenas 84 muestran algún compromiso con el bienestar animal en la compra de huevos.
MÁS INFORMACIÓN: Delincuentes heridos usan hoteles como hospitales para suturar heridas tras enfrentamiento con PNP
La ONG Compromiso Verde ha sido una voz en este tema, buscando concienciar a la industria hotelera sobre la importancia de adoptar prácticas más éticas en la adquisición de productos avícolas. Sandra Lopes, directora ejecutiva de la organización, enfatiza la necesidad urgente de cambio: “Es hora de que la industria hotelera peruana reaccione. Empresas en todo el mundo están abandonando gradualmente las prácticas de cría en jaulas, y es crucial que Perú siga ese ejemplo”.
Una encuesta reciente reveló que la mayoría de los peruanos están preocupados por el maltrato animal en la industria alimentaria, y creen que el Gobierno debería tomar medidas para erradicar estas prácticas. Además, se destaca que el incumplimiento de normativas como la Ley 30407 sobre el bienestar animal puede acarrear consecuencias legales para los establecimientos hoteleros.
El desafío es claro: mejorar las condiciones de vida de las 29 millones de gallinas que sufren en la industria avícola peruana. Es responsabilidad de todos, desde los consumidores hasta los empresarios y las autoridades gubernamentales, trabajar juntos para garantizar un futuro más ético y sostenible para la producción de huevos en el país.
Vaticano investiga a una parroquia en Surco: enviado especial del papa se encuentra en Lima
Ernesto Blume: «CEPLAN no debe permanecer de espaldas a la universidad y a la cultura»
Mira más contenidos siguiéndonos en Facebook, X, Instagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.