El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó la operación, destacando que la petición se formalizó en la Embajada de Brasil, donde se espera que las autoridades evalúen su situación. La solicitud se enmarca en el contexto de la condena penal que enfrenta, mientras ambos gobiernos se mantienen en comunicación para dar seguimiento a este relevante caso.

Nadine Heredia solicitó asilo diplomático en la Embajada de Brasil en Lima, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un comunicado oficial. La ex primera dama del Perú pidió protección bajo la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, tratado internacional suscrito tanto por Perú como por Brasil.

Según la publicación de Cancillería, ambos gobiernos se encuentran en permanente comunicación respecto a esta situación. La solicitud ocurre el mismo día en que se emitió el adelanto de sentencia que la halló culpable de lavado de activos por aportes de Venezuela y Odebrecht a las campañas nacionalistas de 2006 y 2011.

Sentencia a Ollanta Humala y Nadine Heredia

Cerca del mediodía del martes 15 de abril, se dio lectura a la sentencia en primera instancia contra Ollanta Humala y Nadine Heredia por el delito de lavado de activos. El Tercer Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional del Poder Judicial concluyó y condenó a la expareja presidencial a 15 años de pena privativa de la libertad. Ambos estarán recluidos hasta julio del 2039.

Tras la lectura del fallo, por parte de la jueza Noyka Coronado, confirmó la hipótesis fiscal, tras señalar que los aportes que recibió el partido Nacionalista para las compañas presidenciales del 2006 y 2011 tuvieron origen ilícito desde Venezuela y la constructora brasileña Odebrecht, respectivamente.

«Todos estos hechos probados (…) señalan que hay una proveniencia ilícita, aportes falsos que vienen de una fuente de ilicitud», expresó la magistrada. «Ellos (Nadine Heredia y Ollanta Humala) tenían como objetivo de dar legitimidad al dinero ilícito e insertarlo en el sistema bancario», acotó.