La mujer de la quincenaBessie Coleman
InicioPrincipalTC declaró “improcedente” demanda de habeas corpus para liberar y reponer como presidente a Pedro Castillo

TC declaró “improcedente” demanda de habeas corpus para liberar y reponer como presidente a Pedro Castillo

El Tribunal Constitucional precisó que no le corresponde, a través del presente proceso, reponer a Pedro Castillo en el cargo de presidente de la República ni que se dejen sin efecto los procesos seguidos en su contra como lo solicitaba su defensa legal.

RPPPor:RPP26 de junio, 2024 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Judiciales

TC declaró “improcedente” demanda de habeas corpus para liberar y reponer como presidente a Pedro Castillo

El exmandatario, Pedro Castillo, seguirá recluido en el penal de Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate, luego que el Tribunal Constitucional declaró "improcedente" una demanda de habeas corpus que se presentó a su favor para que se ordenara su inmediata libertad y su reposición en el cargo de presidente de la República.

El máximo intérprete de nuestra Carta Magna desestimó el recurso interpuesto por Andrés Coello Cruz y Manuel Andrés Coello Cáceres, abogados del exmandatario, contra la presidenta Dina Boluarte, el Congreso de la República, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, la exfiscal de la Nación Patricia Benavides y el juez supremo Juan Carlos Checkley por una vulneración de los derechos a la libertad y seguridad personal, al debido proceso, al juez imparcial, a la debida motivación de las resoluciones judiciales, al principio de legalidad, entre otros.

La defensa legal del expresidente también demandaba al Tribunal Constitucional que se denuncie a los demandados y se deje sin efecto los procesos penales seguidos contra su patrocinado.


En dicho recurso se sostiene que el exmandatario sería víctima de una concertación delictiva entre el Congreso, la Fiscalía de la Nación, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema y el juez supremo Juan Carlos Checkley, quienes de manera "arbitraria" lo encarcelaron pese a saber que jamás cometió los delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad a raíz de su fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.

No obstante, el Tribunal Constitucional determinó que ni en la demanda ni en los demás actuados se advierten alegaciones de relevancia constitucional ni la amenaza a la vulneración de los derechos fundamentales que justifiquen la declaración de nulidad de todo lo actuado en el proceso seguido en contra del exmandatario por su fallido golpe de estado, cuya detención preliminar por flagrancia por siete días a raíz de este hecho fue dictada y confirmada por la Corte Suprema por consiguiente la correspondiente demanda de habeas corpus debe ser declarada improcedente.

El Tribunal Constitucional también precisó que no le corresponde, a través del presente proceso de habeas corpus, reponer a Pedro Castillo en el cargo de presidente de la República ni que se dejen sin efecto los procesos seguidos en su contra como lo solicitaba su defensa legal en dicha demanda.

Podcast recomendado

El empresario investigado por los presuntos actos de corrupción durante el gobierno de Pedro Castillo, ratificó sus afirmaciones del 2022 sobre supuestas conversaciones con el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas, para favorecer al entonces candidato presidencial en las impugnaciones tras la segunda vuelta de los comicios del 2021.Villaverde dijo que habían dos grupos con el mismo objetivo: uno dirigido por Pedro Castillo y otro de Perú Libre, donde habría participado Dina Boluarte, según el testimonio de Salatiel Marrufo. Sin embargo, Zamir Villaverde dijo no haber visto a la ahora mandataria.

Entrevistas ADN | podcast
Zamir Villaverde insiste en que hubo conversaciones con presidente del JNE para favorecer a Pedro Castillo el 2021

Más de RPP

Justicia panameña absuelve a 28 imputados por el caso de los "Panama Papers"
RPP

Justicia panameña absuelve a 28 imputados por el caso de los "Panama Papers"

Entre las personas absueltas están los fundadores del bufete panameño Mossack Fonsec, Jürguen Mossack y Ramón Fonseca, además de todos los imputados por el caso "Lava Jato" de Brasil, donde la fiscalía acusó al despacho de blanquear dinero proveniente de sobornos de empresas constructoras brasileñas, entre ellas Odebrecht.

Justicia panameña absuelve a 28 imputados por el caso de los "Panama Papers"
RPP

Justicia panameña absuelve a 28 imputados por el caso de los "Panama Papers"

Entre las personas absueltas están los fundadores del bufete panameño Mossack Fonsec, Jürguen Mossack y Ramón Fonseca, además de todos los imputados por el caso "Lava Jato" de Brasil, donde la fiscalía acusó al despacho de blanquear dinero proveniente de sobornos de empresas constructoras brasileñas, entre ellas Odebrecht.

Luis Valdez dice que si se demuestra que Alejandro Soto "ha mentido" sobre relación con la madre de su hijo, "tendrá que ser sancionado"
RPP

Luis Valdez dice que si se demuestra que Alejandro Soto "ha mentido" sobre relación con la madre de su hijo, "tendrá que ser sancionado"

En RPP, Luis Valdez, secretario general de Alianza para el Progreso (APP),se excusó de dar a conocer la posición de su partido respecto a la denuncia interpuesta por Alejandro Soto contra un periodista.

"Exigimos la verdad": vocero de Fuerza Popular pide que se investigue supuesto fraude electoral en 2021
RPP

"Exigimos la verdad": vocero de Fuerza Popular pide que se investigue supuesto fraude electoral en 2021

El congresista Eduardo Castillo cuestionó que hasta el momento no se haya realizado un peritaje al celular de Jaime Villanueva, quien dijo que allí se encuentran las pruebas de las "coordinaciones" que realizó el fiscal Rafael Vela para evitar que Keiko Fujimori gane las elecciones presidenciales del 2021.

Más vistos

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo
Perú21

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

ACTUALIZACIÓN 28/06/2024 - 7:27 PMEl Centro Sismológico Nacional del Perú reportó un nuevo sismo en Arequipa, luego del fuerte sismo que sacudió la región en horas de la madrugada. Según el IGP, la magnitud de este movimiento telúrico tuvo una profundidad de 30km, y se registró a 18km al suroeste de Yauca, Caraveli.REPORTE SÍSMICOIGP/CENSIS/RS 2024-0421Fecha y Hora Local: 28/06/2024 19:22:06Magnitud: 4.0Profundidad: 30kmLatitud: -15.80Longitud: -74.60Intensidad: II-III YaucaReferencia:

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2024 - Todos los derechos reservados